MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.08.2010

Telefónica brindará el soporte tecnológico a la ”Cápsula de Tiempo”

La compañía ofrecerá la infraestructura de su Data Center para guardar los contenidos digitales que sean subidos al sitio de la Cápsula, que luego serán copiados en discos de alta resistencia. Realizarán el primer archivo colectivo, abierto y público en el país.

Telefónica brindará el soporte tecnológico que permitirá almacenar los contenidos que los ciudadanos suban al sitio de la “Cápsula de Tiempo”, como el primer archivo colectivo, abierto y público en el país.

El proyecto “Cápsula de Tiempo”, desarrollado junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el año del Bicentenario de la patria, es una propuesta para construir la historia y ser protagonistas del futuro, dejando testimonio del presente a través de archivos de texto, audio, imagen, video y multimedia, entre otros formatos.
Kantar IBOPE Media
Los ciudadanos podrán participar de esta iniciativa, ya sea subiendo información o participando en una entrevista interactiva, a través del sitio www.capsula2210.com , un receptáculo online que servirá a las futuras generaciones como registro de las costumbres y vivencias actuales.

La Cápsula del Tiempo almacenará por 200 años las fotos, videos, entrevistas interactivas y documentos que los ciudadanos suban al sitio, planteando una forma de correspondencia entre seres humanos separados por el tiempo.

La presentación del proyecto se realizó hoy con la presencia del ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi; el director Corporativo de Comunicación e Imagen del Grupo Telefónica, Ramón Ponce Gil, y el autor y director de la Cápsula, Julián Gallo.

“Construimos un puente en el tiempo para comunicar a futuras generaciones la forma de vida actual. Una mirada sobre este mundo del 2010 llegará al 2210 como el legado mayor de nuestra cultura. La diversidad de las distintas manifestaciones individuales construirá el mosaico más cercano y trascendente de una época y una sociedad”, aseguró Hernán Lombardi.

A su turno, Ponce Gil afirmó que “para Telefónica es un orgullo participar en el proyecto “Cápsula del Tiempo”, proveyendo la infraestructura tecnológica de nuestro Data Center para el almacenamiento de la información que los ciudadanos suban al sitio de la Cápsula”.

“En la compañía tenemos como visión abrir los caminos para seguir transformando posibilidades en realidades y ésta es, sin duda, una iniciativa que va a permitir a las generaciones futuras acceder a un registro digital de nuestros días. La tecnología desplegada en todo el país para facilitar a los argentinos el acceso a las comunicaciones, hoy también nos permite hacer realidad este proyecto”, expresó el directivo.

Reflexionó luego que “cuando hablamos de historia, no sólo nos referimos a los grandes exponentes que marcaron distintas épocas y sucesos, sino a todos los integrantes de la sociedad que somos protagonistas anónimos en la construcción cotidiana de los testimonios de nuestros días”.

Para Julián Gallo, “la cápsula de tiempo es una oportunidad tecnológica única de contactar y mostrarle a la gente del futuro cómo fuimos. Es cierto que probablemente sea lo más duradero que dejaremos en el mundo”, comentó.

La Cápsula de Tiempo es un cilindro hermético de titanio de 3 metros y 250 kg que funcionará como receptáculo de 500 discos Blu-ray de alta resistencia que conservarán las copias de todos los documentos almacenados por los usuarios en el sitio en Internet (aproximadamente la capacidad de almacenamiento es de 12.000 GB).


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos