MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.08.2010

III Convención APTA “Los desafíos de la Prensa Especializada

La Convención de APTA se realizará el próximo 8 de septiembre de 14,30 a 19 hs. en el Auditorio del Museo de Ciencias Naturales, Angel Gallardo 490, Capital. Los disertantes provienen de la Carrera de Comunicación de la UBA.

Tal como lo decíamos días atrás estamos trabajando en la convocatoria para la IIIa. Convención de APTA que se realizará el próximo 8 de septiembre de 14,30 a 19 hs. en el Auditorio del Museo de Ciencias Naturales, Angel Gallardo 490, Capital.

Estamos enviando el temario preliminar con los disertantes académicos que nos acompañarán en las mesas de discusión. Todos ellos provenientes de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Adjuntamos el currículo de cada uno de ellos.
Kantar IBOPE Media
Creemos que la pertinencia de la temática sumada al nivel de los disertantes y a la participación activa de los asistentes harán de esta tercera convención una excelente oportunidad para recargar nuestras baterías y revisar nuestras prácticas.

Nuestra secretaria, Andrea Casagrande, ya inició la etapa de inscripciones que cerrará el 1de septiembre.

APTA lo espera, no deje de inscribirse.

TEMARIO PRELIMINAR DE LA III CONVENCION DE LA PRENSA TECNICA Y ESPECIALIZADA ARGENTINA

1. Visibilidad de la Prensa Técnica y Especializada en el mundo publicitario.

El tema pondrá foco en el posicionamiento de las publicaciones técnicas en el mercado publicitario. Cómo son vistas por las grandes agencias que distribuyen el presupuesto de las grandes cuentas.

- Exposición del Lic. Daniel Viarengo (Resultado de un estudio encargado por APTA)

- Disertante invitado: Lic. Leonardo Rabinovich (U.B.A.) Sociólogo, docente, consultor e investigador en temas de mercado y publicidad.

2. El desafío digital.

El tema abordará el nuevo perfil de lector, los nuevos formatos y tendencias. El soporte papel y el soporte digital en la prensa técnica.

- Exposición de un caso de revista digital de un socio de APTA

- Disertante invitado Lic. Rubén Levenberg (U.B.A.). Periodista profesional. Entre otras producciones, participó del diseño y lanzamiento del seminario electrónico Bloggers Report y en la revista especializada Information Technology.

3. Responsabilidad del editor técnico. Aspectos sociales, legales y éticos.

El valor estratégico de la comunicación la convierte en una herramienta que influye en la toma de decisiones y en las esferas de acción de cada publicación. El editor es responsable de los mensajes que difunde, de ahí la necesidad de la toma de conciencia en relación con su responsabilidad en distintos niveles, sociales, legales y éticos.

- Disertante de APTA, Asesor legal Dr. Arturo Giuffre.

- Disertante invitado Sergio Arribá (U.B.A.) Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Asesor de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación.



Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos