MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.08.2010

El comportamiento de los niños en relación a la televisión

Un informe de la central de medios epm Gustavo Quiroga muestra que los niños han adquirido un papel de mayor importancia como decisores de compras en el núcleo familiar. La industria publicitaria ha captado esto y dedica cada vez mayor atención a este sector de consumidores.

La central de medios epm Gustavo Quiroga realizó un análisis sobre el comportamiento en relación a la TV de los niños de entre 4 y 12 años que viven en el área metropolitana de Buenos Aires.

En la actualidad el niño ha adquirido un papel de mayor importancia como decisor de compra en el núcleo familiar. Este mayor protagonismo se debe a que gran parte de las compras familiares (ya sea en alimentos, ropa, etc.) se definen en torno al gusto infantil.
Kantar IBOPE Media
La industria publicitaria ha captado esta modificación en los hábitos de consumo y dedica cada vez mayor atención a este sector de consumidores.

Las distintas empresas ven a este segmento muy atractivo ya que en general los niños perciben las diferentes marcas, pero no prestan la misma atención en lo referido al precio. Todo el peso de esta última variable recae sobre la capacidad de compra de los padres, quienes son finalmente los que adquieren el producto aunque influenciados por sus hijos.

Es interesante destacar el alto perfil tecnológico que poseen las nuevas generaciones. Los niños del siglo XXI han incorporado la PC, la telefonía móvil y todos aquellos conceptos de la era digital como algo natural a sus vidas cotidianas. El hecho de que, con el correr del tiempo, los precios de los productos tecnológicos hayan bajado notablemente permitió que gran cantidad de familias pudieran acceder a los mismos.

En la actualidad los niños no solo están familiarizados con los avances tecnológicos, sino que también son usuarios de Internet. Diariamente se conectan a la red, ya sea buscando información, enviando mails, jugando o chateando. Sin embargo, la televisión continúa siendo el medio que mayor penetración tiene entre los más pequeños.

Es conveniente resaltar que TV e Internet se encuentran íntimamente relacionados en la utilización que los niños hacen de ella, ya que al navegar los pequeños lo hacen generalmente por las páginas de sus canales televisivos preferidos.

Casi ningún niño está a salvo de encontrarse frente a la TV en algún momento del día. Incluso es habitual escuchar a padres comentar que dejaron a sus hijos frente al televisor para obtener unos minutos de paz y tranquilidad, delegando el rol de niñera a la pantalla.




Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos