Los organizadores del evento modificaron las categorías de El Ojo Vía Pública, un medio que hoy se ha convertido en una vía de expresión imprescindible. Hasta el 12 de agosto hay tiempo para participar del festival que ve más allá.
Desde su primera edición, El Ojo de Iberoamérica se caracterizó por ser un festival que avanza y evoluciona al ritmo de la industria. Es por eso que en cada edición, y en base a las sugerencias de los jurados de la edición anterior y de las principales figuras del escenario publicitario regional, revisa sus categorías y actualiza sus premios. Es por eso que los organizadores del evento modificaron las categorías de El Ojo Vía Pública, un medio que hoy se ha convertido en una vía de expresión imprescindible. Hasta el 12 de agosto hay tiempo para participar del festival que ve más allá.
El Ojo de Iberoamérica 2010 abrió la inscripción online para la edición 2010 hasta el 12 de agosto.
Para este año los premios El Ojo Classic Vía Pública, El Ojo Interactivo y El Ojo PR, evolucionaron y tuvieron modificaciones en sus categorías.
Ahora, les presentamos las nuevas categorías de Vía Pública:
El Ojo Classic Vía Pública (VP)
Formatos convencionales (dividido por categorías de productos y servicios)
VP1 - Productos.
VP2 - Servicios.
VP3 - Institucional e Imagen Corporativa. Auspicios y Patrocinios.
VP4 - Bien Público. Mensajes gubernamentales, políticos y religiosos.
VP5 - Formatos no convencionales. Piezas gráficas desarrolladas en formatos no estándar para espacios en la vía pública.
VP6 - Instalaciones y ambientaciones. Piezas o intervenciones realizadas tanto para espacios en la vía pública como para espacios al aire libre o cerrados en cualquier tipo de formato.
VP7 - Carteles (Indoor). Piezas gráficas desarrolladas en formatos estándar y no estándar para interiores de espacios públicos.
VP8 - Formatos Digitales. Piezas gráficas desarrolladas para emitir en distintos tipos de pantallas digitales, ya sea en la vía pública como para interiores de espacios públicos.
VP9 - Campañas. Piezas de un mismo producto o servicio que involucren el uso de 2 o más alternativas de las anteriormente descriptas.
Es importante destacar que la inscripción se realiza totalmente online a partir de ahora y hasta el 12 de agosto de 2010 en www.elojodeiberoamerica.com, donde los participantes deberán ingresar todos los datos y subir los materiales allí requeridos. Para mayor comodidad quienes hayan inscripto piezas en El Ojo 2009, podrán ingresar al sistema usando el mismo usuario y clave.
La organización ha dispuesto la recepción en forma digital el cual podrá ser remitido a través de FTP los costos de envío para quienes suban el material en fecha serán bonificará. En cuanto al envío de material gráfico las piezas deberán cargarse directamente en el site de El Ojo.
Además, al igual que en todas sus ediciones, el festival ofrece a sus asistentes la posibilidad de adquirir sus entradas con anticipación y con grandes descuentos y beneficios (Hasta el 12 de agosto 40%), que permitirán no perderse la posibilidad de estar junto a las mentes más brillantes de la comunicación y marketing una vez más.
Toda la información para participar de El Ojo 2010, se encuentra disponible en la web del festival: donde los participantes podrán, además de consultar, descargar los archivos con toda la información de cada premio necesaria para preparar la inscripción de material.
Para estar al tanto de todas las novedades del evento y no quedarse afuera de la XIII edición del festival, manténganse conectados a través de info@elojodeiberoamerica.com y www.elojodeiberoamerica.com también se pueden seguir las novedades de El Ojo en www.twitter.com/elojofestival y en Facebook