MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.08.2010

Clarín saca a la calle un nuevo producto editorial

El domingo 22 de agosto, el Diario lanzará el Suplemento Rural Región Centro, destinado cubrir la temática agropecuaria y agroindustrial de la zona comprendida por las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y norte de Buenos Aires.

El domingo 22 de agosto, Clarín lanzará un nuevo producto editorial. Se trata del Suplemento Rural Región Centro, destinado a cubrir la temática agropecuaria y agroindustrial de una zona que se ha convertido en el nuevo eje económico de la Argentina. Desde el sábado 28 de agosto este nuevo suplemento se incluirá dentro del tradicional Clarín Rural (que lleva 40 años de liderazgo en el segmento gráfico rural) en toda el área de influencia de la Región Centro. Se imprimirá en una planta de última generación ubicada en la ciudad de Santa Fe.

La Región Centro es un amplio espacio productivo integrado por las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Luis y el norte de las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Allí se concentra el grueso de la producción agrícola ganadera, y todo el entramado que la abastece de insumos tecnológicos, insumos y servicios, así como el racimo de plantas de procesamiento “corriente abajo”, desde las plantas lácteas de la cuenca Rafaela-Villa María, hasta la molienda de oleaginosas a la vera del río Paraná.
Kantar IBOPE Media
El objetivo del nuevo suplemento es recoger toda esta actividad, con reportajes a los actores de la profunda transformación que está experimentando el sector, informes sobre los eventos, novedades técnicas, lanzamientos, inversiones y foros sobre los aspectos más candentes del quehacer rural.

Tendrá un claro sesgo tecnológico, profundizando el camino de Clarín Rural, cuyo éxito se basó precisamente en haber anticipado tendencias sobre los nuevos sistemas de producción, facilitando la comprensión de las mejoras que podrían lograrse en los niveles de eficiencia, en los ingresos y en la calidad de vida de la gente del campo.

En esta región la producción agrícola se duplicó en los últimos quince años, generando una sucesión de cosechas récord. Allí se concentra el 90% de la producción de soja, que pasó de 14 a 55 millones de toneladas. Es decir, se multiplicó por cuatro. Lo más notable es que en el mismo período la capacidad de molienda industrial, con más de 20 plantas de “crushing” aledañas a Rosario, acompañó el crecimiento de la cosecha. Ello permite hoy exportar prácticamente toda la producción con valor agregado, bajo la forma de aceites y harinas de alto contenido proteico obtenidas a partir de la soja.

En la misma región, casi la mitad de la producción de maíz se convierte en pollos, cerdos, leche, jarabe de fructosa (edulcorante de las bebidas cola), glucosa (precursor de las golosinas), almidones especiales, féculas y una cascada interminable de productos alimenticios. Otros cereales como el sorgo dan pie a la transformación en carnes, leche, alcohol y otros derivados de alto valor.

Varias ciudades de la Región se han convertido en poderosos polos de desarrollo. Rafaela, San Francisco, Las Parejas, Armstrong, Marcos Juárez, exhiben un alto grado de industrialización competitiva. En Venado Tuerto existe un polo biotecnológico de dimensión mundial. A partir de ahora, toda esta actividad palpitará en un medio específico, al que Clarín —fiel a su objetivo de ser un toque de atención para la solución argentina de los problemas argentinos— volcará sus mejores esfuerzos, para contribuir al progreso económico y social de la Región Centro.

Fuente: Clarín



Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos