MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.12.2007

Daniel Hadad se desprendió totalmente de Canal 9

El empresario periodístico vendió el 20% que aún poseía del canal. Así, el mexicano Angel González González pasa a tener 100% de las acciones. Hadad no tendrá más vínculos con la emisora. Seguirá con C5N, infobae.com y sus 5 radios.

El empresario periodístico Daniel Hadad vendió el 20% que aún poseía de Canal 9 al mexicano Angel González González, dueño del 80% restante del paquete accionario desde enero de este año.

La venta se realizó en los primeros días de diciembre e incluye el alejamiento de Hadad de los contenidos periodísticos del canal, entre ellos las cuatro emisiones diarias de Telenueve y las del fin de semana.
Kantar IBOPE Media
Daniel Hadad continuará con su canal de noticias C5N, el diario digital Infobae.com, su combo de radios Radio 10, Mega, Vale, Pop y Amadeus y la pagina web 10musica.com.

La salida de Hadad implicó la caída de canal 9 en nivel de audiencia, ya que perdió el 3 lugar del podio a manos de América, amén de que el canal dejó de producir ficción local.

La operación de compra pudo ser realizada porque la ley de protección a los Bienes Culturales, que limita a 30 por ciento la participación accionaria de los extranjeros en los medios de comunicación en Argentina, no se aplica para los estadounidenses ni para los radicados en Estados Unidos.

González, que nació en la ciudad mexicana de Monterrey pero está radicado en Miami dirige una cadena de televisoras que es la más importante cliente de la mexicana Televisa en todo el mundo y posee cuatro canales en Guatemala, siete en México, tres en Costa Rica y dos en Nicaragua, Ecuador, Perú, Chile y Paraguay.

Además, programa los canales 2 y 11 de República Dominicana y tiene una fuerte presencia radial con 11 estaciones en Guatemala, cuatro en Nicaragua, una docena en Ecuador y seis en Costa Rica.

González reemplazó la ficción local con enlatados de novelas centroamericanas como "Salomé", "El Color del Pecado"; "Niña Amada Mía" y el ciclo "Convicciones".

Estos culebrones apenas superan los 5 puntos de rating, mientras que las mediciones del Canal eran sostenidas por ciclos bajo la égida de Hadad como Telenueve, Bendita TV y los Profesionales de Siempre.

Al comprar el canal, González abonó 30 millones de dólares por el 80% de la emisora, más el pasivo, más la deuda concursal, lo que implica un desembolso total que supera los 70 millones de dólares.

Hadad adquirió el Canal en el 2003 y en 2005 logró sacudir la pantalla al sumar a su escudería a Marcelo Tinelli (emblema del líder Telefé) con el que el 9 discutió palmo a palmo con Canal 13 la disputa por el segundo lugar en materia de audiencia y pauta publicitaria.

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos