El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, realizó un informe que muestra cómo la penetración de la TV Paga sigue creciendo en todos los países de la región. En la actualidad, Argentina con 79% y Colombia con 77% lideran en términos de penetración. Pese a la crisis de 2009, las suscripciones no decayeron.
LAMAC, el Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, realizó un informe que muestra cómo la penetración de la TV Paga sigue creciendo en la región como un todo y en cada país individualmente, sin excepciones.
Según el informe, los países que actualmente lideran en términos de penetración son Argentina y Colombia, con 79% y 77% respectivamente. Detrás de ellos pero aún por encima de la media regional se ubican Perú con 53%, Chile con 52% y Venezuela con 50% de penetración. Por debajo de la media regional se ubican México con 36% y Brasil con 22% de penetración.
Argentina continúa siendo el país que registra la tasa más alta de penetración de TV Paga en América Latina, pero redujo recientemente la brecha que la separa de los otros países, al punto que hoy Colombia le pisa los talones.
Considerando el período 2005-2010, el crecimiento de la penetración de TV Paga en hogares fue del 74% en Perú, 64% en Chile, 60% en Brasil, 54% en Colombia, 39% en Venezuela, 37% en Mexico y 15% en Argentina.
Durante el año 2009, la crisis económica no hizo mella en la TV Paga, por el contrario, continuó creciendo en su base de suscriptores en todos los países, incluyendo Argentina, el mercado considerado más “maduro” para esta industria. Claramente, una señal de que esta industria aún tiene mucho potencial por explotar.
En el primer semestre del 2010, se observó una aceleración en el crecimiento de la TV Paga en los mercados más importantes demográficamente y tradicionalmente más retrasados en penetración: México y Brasil. Este fenómeno es la consecuencia de la expansión de los distribuidores de contenidos vía DTH y la ampliación de la oferta para los abonados, con propuestas de bajo costo. En ambos mercados, la TV Paga supera hoy los 8 millones de hogares abonados.
Asimismo, Chile mantuvo en el primer semestre del 2010 la tasa de crecimiento del año anterior, esto es un 3-4% trimestral, también de la mano de la expansión de los distribuidores de incursión más reciente en el mercado.
Fuentes utilizadas en el presente informe
Penetración: IBOPE Media WS, universos 2005 a 2010, para todos los mercados excepto Venezuela y Mexico / AGB Nielsen para Venezuela / LAMAC para Mexico, universos 2010 actualizados a Marzo / ANATEL, SUBTEL y COFETEL para abonados.
LAMAC – Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga - es una asociación sin fines de lucro comprendida por más de 40 cadenas televisivas. Su propósito es el de desarrollar la inversión en TV Paga en América Latina, sobreponiéndose sistemáticamente a los obstáculos de la industria mediante el desarrollo de recursos definitivos que serán utilizados para medir la presencia y la efectividad de la publicidad, creando las plataformas de comunicaciones que aboguen por una distribución equitativa de la inversión publicitaria.