MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.07.2010

“Vivimos un nuevo tiempo y debe haber una nueva raza de agencias”

Martín Bär, presidente de MIX, agencia integral de comunicaciones con una trayectoria de más de 20 años en el mercado, dialogó con Totalmedios y aseguró que “la levadura que agiganta el proceso de marketing y comunicación son las ideas grandes, simples y espectaculares”.

Martín Bär, presidente de MIX, agencia integral de comunicaciones con una trayectoria de más de 20 años en el mercado dialogó con Totalmedios y aseguró que “la levadura que agiganta el proceso de marketing y comunicación son las ideas grandes, simples y espectaculares, fruto de las cuales las experiencias se vuelven recordadas, gratificantes y memorables”.

El presidente de MIX analizó las tendencias que están delineando el mercado de las comunicaciones donde destaca el avance “implacable” de las redes sociales que obliga, por las condiciones del medio, a generar mensajes impactantes y memorables. El mobile marketing y la TV digital también se encuentran en el centro de la escena, aunque aún esperan para dar el gran salto e instalarse entre los consumidores. Un nuevo consumidor que ha redefinido su rol: “Vienen cada día más generando contenidos. Incluso son creadores, co-creadores o destructores de productos”, dijo.
Kantar IBOPE Media
Por eso, según el ejecutivo, el gran desafío para las agencias será poder comprender este “fenómeno de conversación, que ya no es más un monologo; se baila de a dos, como el tango”, señaló.

Bär puntualizó también sobre la relación anunciante/agencia/medios y, por último, habló con Totalmedios sobre los próximos planes de la agencia. Entre las acciones de MIX se destacan los trabajos para Epson Argentina y Latinoamérica, Páginas Amarillas, Adler, Mediamax y Bodegas Salentin.

Totalmedios: ¿Cómo ve el futuro de las comunicaciones entre los consumidores y las marcas? ¿Qué observa a nivel tendencias?

Martín Bär: Desde el lado empírico lo veo cada vez más real, menos distante y demandante porque ahora las marcas y los consumidores hacen juntos. Son esas mismas marcas las que promocionan y sustituyen valores que el consumidor deposita en ellas. Incluso confían más en ellas que nadie. Los consumidores vienen cada día más generando contenidos y, dependiendo de la participación y evolución de los mercados/compañías. Incluso son creadores, co-creadores o destructores de productos.

Mientras la dualidad formato tradicional versus lo nuevo lucha por seguir sacándole jugo a lo viejo y efectivo conocido, es imparable la progresión de las redes sociales donde, fruto de sus depuraciones, hoy sólo sobrevive lo que funciona, impacta y sea memorable. Todavía en la fila espera el mobile marketing para dar el salto y para ello deberá superar la invasión sin permiso: eso molesta a todos, incluso, si te pagan. Por último, la TV digital vino para quedarse pero falta mucho para que la entendamos y usemos.

Totalmedios: ¿Cuáles son los nuevos desafíos que deberán enfrentar las agencias?

M. B.: Entender este fenómeno denominado conversación, que ya no es más un monologo; se baila de a dos, como el tango. Sobretodo, hay que cambiar la forma de pensar y de actuar, ya que muchas tendencias son discursivas y quedan sin conectar con la realidad. Estamos en un nuevo tiempo y debe haber una nueva raza de agencias. Pobre de aquel que no cambie.

Totalmedios: ¿Qué herramientas agregan valor al proceso de marketing y comunicación?

M. B.: Técnicamente, pueden marcar ventaja ciertas herramientas, pero todos sabemos que en este sector de negocios está todo cada día más “comoditizado”. En consecuencia, la diferencia la hace el factor humano. Y si profundizamos más en el marketing y la comunicación, la levadura que agiganta el proceso de marketing y comunicación son las ideas grandes, simples y espectaculares, fruto de las cuales las experiencias se vuelven recordadas, gratificantes y memorables.

Totalmedios: ¿Cómo describiría a la relación entre los distintos actores que componen las tres “patas” de la publicidad (medios - agencia de publicidad – anunciante)?

M. B.: En términos generales, aunque pareciera buena, donde todos coexisten armoniosamente, es una relación que debería ser más constructiva, unida y potenciada entre todos, lo que redundaría en mejores condiciones para los distintos players. Como muestra de lo anterior, las balanzas están inclinadas, por lo menos en el caso de las agencias, muy desparejo en lo que hace a la valoración, el respeto y la retribución profesional.

Totalmedios: ¿Novedades de la agencia? ¿Proyectos en marcha?

M. B.: Desde adentro estamos transitando el cambio de cultura, que no es poca cosa. Queremos seguir mejorando y escalando posiciones en el terreno de las ideas y los buenos resultados. Ese camino nos dio muchas alegrías y no queremos bajarnos de lo que ahora se transformo en una autopista. Este 2010 volvemos a cosechar nuevos clientes locales y regionales, sobre todo, sin perder la interesante cartera actual que tiene la agencia.



Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos