MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.07.2010

Discovery Channel cautiva su audiencia en México y Colombia

En canal anunció que el estreno de su producción original, “Desastre en el Golfo de México”, llevó a Discovery Channel al primer lugar de audiencia en México y Colombia con cifras que colocaron nuevamente al canal al frente de los canales documentales.

Discovery Networks Latin America/US Hispanic (DLA/USH), una división de Discovery Communications, la empresa global líder de medios basada en la vida real con más de 1.5 mil millones de subscriptores acumulativos en más de 180 países, anunció que el estreno de su producción original, DESASTRE EN EL GOLFO DE MÉXICO, llevó a Discovery Channel al primer lugar de audiencia en México y Colombia con cifras que colocaron nuevamente al canal al frente de los canales documentales en estos dos importantes mercados.

Según datos de Ibope, el estreno del programa el miércoles, 30 de junio llevó a Discovery Channel al primer lugar en sintonía en México con ratings de 1.03 en el competitivo segmento de hombres de 25 a 54 años de edad (1), y al segundo lugar de audiencia entre todas las personas del mismo rango de edad con ratings de 0.71 (2). En el mercado colombiano, las mediciones de Ibope colocan también a DESASTRE EN EL GOLFO DE MÉXICO en la primera posición entre personas y hombres de 25-54 años (3) con ratings de 0.90 y 0.94 respectivamente y sitúan a esta producción original en la segunda posición entre mujeres del mismo rango de edad con ratings de 0.87 (4).
Kantar IBOPE Media
“Los ratings obtenidos por DESASTRE EN EL GOLFO DE MEXICO indican que las audiencias en México y Colombia gustan de las producciones originales de Discovery Channel y aprecian el tiempo y los recursos que nuestro canal dedica a analizar los temas de mayor relevancia para la región desde una óptica imparcial y científicamente documentada”, afirmó Angela Recio Sondón, vice presidente y directora de Discovery Channel. “Esta producción original no solo se destaca por su capacidad de mostrar las obras de ingeniería que se han emprendido para intentar detener el derrame submarino; también es altamente innovadora porque logra captar lo que sucede tras bambalinas al tiempo que describe los daños que el derrame ha ocasionado, tanto al medio ambiente como a la economía”, concluyó Recio Sondón.

DESASTRE EN EL GOLFO DE MÉXICO ofrece una mirada detrás de los esfuerzos de ingeniería que se realizan para detener el flujo de petróleo en las profundidades del Golfo de México, hecho que ya es considerado como la peor catástrofe ambiental en la historia de los Estados Unidos. El programa presenta imágenes exclusivas de la explosión en la plataforma, grabadas por un tripulante de la embarcación que respondió a los pedidos de ayuda el pasado 20 de abril. La producción logró también acceso al centro de crisis de BP, en Houston, y consiguió imágenes exclusivas del interior que muestran los momentos en que los ingenieros evalúan técnicas e iniciativas que poco después pasarían a ser términos conocidos, como los procedimientos "top kill" y "junk shot” (ninguna de estas técnicas logró solucionar el problema). El programa también le da seguimiento a los acontecimientos al interior de la llamada “Colmena”, desde donde se supervisa el funcionamiento de los robots submarinos.

Discovery Channel presenta Narcosubmarinos, una nueva producción original, Domingo 1ro de Agosto 9:00 PM (hora de Bogota & Cuidad de Mexico), 21:00 (hora de Argentina & Brazil), 9:30 PM (hora de Caracas) y 10:00PM (hora de Miami).


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos