MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.07.2010

Abren concurso para producir contenidos para TV digital pública

El Gobierno Nacional convocó a un concurso para la producción de contenidos destinados a la televisión digital pública y comunitaria. Se basará, según sus impulsores, en los criterios de gratuidad, inclusión y federalización del discurso. La idea es presentar proyectos de ficción y documentales para la TDT.

La presentación del llamado a concurso para el plan de producción de contenidos para TV digital, pública y comunitaria que se concretó ayer en el Ministerio de Economía, permitió plasmar los alcances de una nueva etapa televisiva que sus impulsores definieron a partir de criterios centrados en la gratuidad, la inclusión y la federalización del discurso.

La iniciativa lanzada fue impulsada por el Ministerio de Planificación Federal con la coordinación del Consejo Asesor del Sistema Argentino de TV Digital Terrestre y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Kantar IBOPE Media
A la convocatoria donde se confirmó que la señal digital para niños Pakapaka TV comenzará a emitirse en septiembre, asistieron funcionarios y representantes de la Asociación Argentina de Actores.

El Licenciado Osvaldo Nemirovsci, coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de TV Digital Terrestre, destacó que gracias a este compromiso gubernamental "la nueva tecnología llega por primera vez a los sectores más humildes gracias a la distribución de más de un millón de conversores de alta gama”.

El funcionario subrayó la importancia del llamado a concurso de contenidos y sostuvo que "la federalización de la estética y de lo que vamos a contar abre una nueva etapa de la televisión”.

Nemirovsci también aclaró que "vamos a contrarrestar los contenidos pagos y a trabajar para los 4.000.000 de televisores que no tienen la posibilidad de pagar porque nuestro interés político no es afectar el negocio de nadie sino llevar la TV digital a todos”.

También participaron Liliana Mazure, presidenta del Incaa, Ignacio Hernaiz, director del canal Encuentro y Hugo Nielsen, secretario de Gestión Institucional de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Durante la charla además se anunció la implementación de una nueva señal de ciencia y tecnología para investigadores que dependerá del Ministerio de esa área.

La convocatoria forma parte de una primera experiencia piloto que tendrá el objetivo de concursar, desde el viernes próximo para ficción y documentales terminados, para la producción de contenidos en todo el territorio nacional para la nueva televisión digital.

El plan de contenidos se organizará con tres tipos de concursos, por un lado el Concurso de Cortos y Documentales terminados, Concurso de Series (ficción y documental) y el Concurso Nosotros, en que participará un unitario por provincia.

El Concurso de series tendrá distintas modalidades, una para productoras con antecedentes, otra para TV públicas y/o comunitarias que se podrán presentar con productoras con antecedentes y otra federal en la que concursa una por región del país.


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos