MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.07.2010

”Las propuestas que agregan valor diferencial a la comunicación son aquellas con ideas simples”

Paulina Parra, presidenta de Initiative para la región andina y jurado de Medios en el último Festival de Cannes, habló con Totalmedios y explicó las claves para el éxito en las comunicaciones de marketing: “Buscar aquellos insights que brinden soluciones a los clientes desde la sencillez”.

Paulina Parra, presidenta de Initiative para la región andina, definió así la actuación latinoamericana en el último Festival de Cannes, donde participó como jurado de Medios. En diálogo con Totalmedios explicó además cuáles fueron las propuestas más destacadas y las claves para el éxito en las comunicaciones de marketing: “Buscar aquellos insights que brinden soluciones a los clientes desde la sencillez”.

“Las propuestas que agregan valor diferencial a la comunicación son aquellas compuestas por ideas simples (...) Esta idea simple debe conectar de una forma exclusiva, pero masiva con nuestros consumidores”, afirmó Parra.
Kantar IBOPE Media
Hace unos años los consumidores salían a buscar a las marcas. Hoy, asegura, nos encontramos frente a una tendencia opuesta: la publicidad busca generar contenidos para llegar a los diferentes targets y crear una relación de interacción que logre “enamorar” a los consumidores con las marcas. “Para esto utilizamos cualquier vía”, señala Parra, y es aquí donde la microsegmentación aparece en el centro de las tendencias hacia donde se dirige el marketing y la publicidad actual.

Además, la presidenta de Initiative para la región andina destacó el legado que dejó Cannes en su 57º edición.

Totalmedios: ¿Cómo definiría la performance latinoamericana en el festival de Cannes?

Paulina Parra: La performance de Latinoamérica fue impresionante. Tenemos grandes ideas, muy buen uso de la creatividad y veo que estamos en un desarrollo impresionante. Aún nos llevan mucha ventaja en temas como las redes sociales, pero creo firmemente que en algunos años seremos ganadores.

Totalmedios: ¿Cuáles son las propuestas que han logrado destacarse?

P. P.: Debo destacar dos propuestas. La primera: “Cerveza Andes”, de la agencia Saatchi & Saatchi Buenos Aires, Argentina. Teletransportador, un insight tan real y latente presentado de una manera innovadora y sencilla. Con una gran creatividad que resulta un gran invento para la cerveza Andes.

Los casos colombianos me parecieron muy interesantes en cuanto al desarrollo de contenidos y temas de responsabilidad social. En este sentido, el segundo caso que destaco es “Baby Pacifiers”, Fuerzas Militares De Colombia, elaborado por la agencia DDB Bogotá, Colombia. En el marco de la campaña varios chupos para bebés fueron lanzados dentro de la selva. Estos chupos llevaban un mensaje muy sencillo para las madres guerrilleras: “Si usted hace parte de las FARC, su bebé no podrá disfrutar de algo tan sencillo como esto”. Un insight muy poderoso para la desmovilización de las guerrilleras.

Totalmedios: ¿Cuáles cree que son las propuestas que agregan un valor diferencial a la comunicación?

P. P.: Creo que las propuestas que agregan valor diferencial a la comunicación son aquellas compuestas por “ideas simples”. Lo dijo Jack Trout hace varios años, no es un concepto nuevo, pero sí creo que debemos enfocar más en la belleza de lo simple.

Esta idea simple debe conectar de una forma exclusiva, pero masiva con nuestros consumidores. Hoy debemos generar conecciones que perduren, que permitan generar conecciones multidireccionales.

Totalmedios: A partir de su experiencia como jurado y oyente de las diferentes conferencias que han brindado los especialistas en el marco del festival, ¿cuáles son las grandes tendencias que se observan en el mundo de las comunicaciones de marketing?

P.P: Cada vez más el marketing y la publicidad se dirige hacia la micro segmentación, a buscar esos nichos que nos permiten generar un voz a voz y realmente conectar y fidelizar a nuestros consumidores.

Hace unos años generábamos publicidad esperando ser buscados; hoy, es totalmente al contrario: generamos contenidos que nos permitan ir a buscar nuestros consumidores y crear una relación de interacción para lograr enamorar a nuestros consumidores con nuestras marcas.

Para esto utilizamos cualquier vía, desde medios tradicionales con una excelente innovación en su implementación, hasta los medios digitales- redes sociales que nos permiten generar esa micro segmentación de la que hablaba anteriormente.

Totalmedios: ¿Qué hay de nuevo en la categoría "Media", donde participa como jurado?

P. P.: Muchas cosas son nuevas. Realmente lo que Cannes premia es la autenticidad y la creatividad en la utilización de los medios o en el desarrollo de contenidos.

Por ejemplo, algo que sugerimos todos los jurados es que la categoría “Mejor uso de Televisión” fuera cambiada a “Mejor uso de pantallas”. Recuerdo el caso de Mercedes Benz, que fue inscripta en esta categoría pero mostrada en pantallas de aviones. No fue un caso ganador, no por su falta de creatividad, sino por estar dentro de una categoría que no le pertenecía. Hoy no podemos hablar más de TV, tenemos que hablar de pantallas.

Totalmedios: ¿Qué nos ha dejado Cannes este año?

P. P.: Nos ha dejado ganadores en la Competencia de Young Lions, categoría Print, donde Carlos Rodríguez Monroy y Sergio León Noboa trajeron la medalla de Plata para nuestro país, en una fuerte competencia que tuvieron que librar contra otras 42 duplas del mundo entero.

Nos demostró que tenemos el talento para seguir ganando en todas las categorías. Que debemos ser más constantes y disciplinados con el trabajo diario. Que tenemos que buscar siempre ir más allá, haciendo las cosas con pasión y pensando diferente.

Cannes nos dejó más ganas que nunca de seguir cambiando el mundo de la publicidad en nuestro país y nuestra región.



Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos