Initiative Argentina realizó un informe sobre como la radio como medio informativo complementario a la TV implementó nuevos esquemas para atraer oyentes. El espacio que ocuparon las transmisiones de los partidos en las emisoras AM analizadas durante el periodo del mundial fue del 35%.
El departamento de Research de Initiative Argentina realizó un informe sobre como la radio como medio informativo complementario a la televisión implementó nuevos esquemas adaptados al mundial para atraer más oyentes. Para ello se tomo como parámetro de análisis las radios AM y FM que además de liderar el ranking de audiencia según IBOPE radio, realizaron transmisiones especiales o cambios en su programación para el mundial Sudáfrica 2010.
El espacio que ocuparon las transmisiones de los partidos del mundial dentro de la programación radial AM de las emisoras analizadas durante el periodo del mundial fue del 35% aproximadamente. También se consideraron los programas que se lanzaron como novedad con temáticas del mundial, los cuales ocuparon un 20% de la programación total. Cabe anotar que además de estos cambios, los programas habituales también difundieron contenido mundialista, lo cual incrementaría el share de contenido del evento deportivo.
Las radios AM fueron las que más cambios presentaron tanto en su programación al aire como en sus contenidos web. La Red lideró la cantidad de partidos emitidos, seguida por Radio del Plata y Radio Rivadavia.
En cuanto a la programación, Radio Continental, que normalmente posee contenidos informativos, sumó durante el periodo del mundial, dos programas nuevos: “Competencia” (una revista deportiva donde Víctor Hugo Morales y su equipo polemizan sobre fútbol) e “Internacional” (un enfoque diferente acerca del mundial con una mirada global en el que participan periodistas de Argentina-Chile- España-Colombia-México y USA). En Radio Rivadavia el programa La Oral Deportiva agregó a su emisión habitual de las 19 hs, un programa de lunes a viernes en el horario de 14 hs a 15 hs. El programa Fox Sports de Radio del Plata (Radio en simultáneo con el canal Fox Sports) extendió una hora más la duración del programa. Las principales radios FM no tuvieron cambios relevantes en su programación durante el periodo del mundial. En el caso de la Rock and Pop, con la excusa de ser el año del mundial, lanzó en marzo “El aguante”, programa que se emite los días sábados y mezcla opiniones de futbol y rock.
Las radios en la web
Se observa que durante junio hubo un incremento de búsquedas de las Radios AM analizadas; en cambio las FM más buscadas -Rock and Pop y Metro- disminuyeron considerablemente. Esto se puede atribuir a algunos de los cambios que se realizaron en las paginas web de las radios AM, además de que aquellas que emitían los partidos se podían escuchar online.
Cambios en las páginas webs
La Red
Cambió la estética de la página y agregó “pasión por el mundial” a su slogan. Además, crearon una sección donde haciendo click en el banner “viví cada uno de los partidos”, se pueden visualizar: posiciones y fixture - goleadores- sedes-selecciones.
Continental
Mantuvo la estética, agregó un banner “el mundial comenzó, aquí encontraras toda la información” .Se pueden visualizar: noticias - calendario- grupos-sedes estadios - multimedia- Sudáfrica 20 /10 – Sudáfrica al desnudo. Es la pagina que mayor información presenta del mundial.
Radio Nacional
Mantuvo su estética pero agregó un banner “entrá y viví el mundial” Se pueden ver: selecciones- partido - posiciones.
Radio Mitre y La 100
En la página del grupo (100 radios.com) se presentaron resultados de los partidos. En la sección de Radio Mitre hay un banner de Coca Cola con una acción que hace referencia al Mundial.