La Dirección Comercial de PRAMER encabezada por Elizabeth James y Claudio Vidal anunció el desembarco de los PNTs en sus señales. “Se intenta que el mensaje sea sutil y forme parte de la artística del programa”, aseguraron. El modelo ya se puso en marcha en elgourmet y CosmoTV. Además comentaron otras novedades.
Las señales de PRAMER comenzaron a utilizar formatos no tradicionales de publicidad (PNT) durante este 2010. Esa fue una de las novedades que compartieron Elizabeth James, Directora Comercial, y Claudio Vidal, coordinador de ventas nacionales en diálogo con medios especializados. En un coqueto hotel boutique de la zona de Palermo Holywood, la Dirección Comercial de PRAMER analizó además la situación del mercado publicitario en Argentina y en América Latina y los proyectos presentes y futuros de la empresa.
Pese a que la política histórica de la empresa buscaba no mezclar el contenido con la publicidad, “los tiempos cambian”, señaló Vidal al explicar esta nueva etapa de PTNs. En tanto James destacó que se “sigue cuidando mucho la manera en que la marca participa del contenido”. La idea es que el mensaje sea sutil y esté integrado a la artística del programa.
Vidal lo resumió como “mostrar el producto desde una mirada cinematográfica donde el producto forma parte de toda una acción que tiene que ver con la cocina y el chef”. Además aseguró que como política, en el Gourmet no participan de este formato marcas de alimentos y bebidas. “No queremos mezclar el contenido artístico con lo comercial” dijo. Los rubros que están permitidos son heladeras, electrodomésticos, tarjetas de crédito y demás.
“La respuesta de los clientes ha sido de gran sorpresa y de gran valoración”, aclaró James. Se busca que las marcas puedan participar dentro de la temática de un programa en la medida que tenga una lógica, “sino no se hace”, sentenció la directora comercial.
Sobre las oficinas propias de PRAMER en México aseguraron que en la evaluación de enero a julio “es exitosa” y que están “conformes con la respuesta de los anunciantes”. Ambos ejecutivos recalaron en la importancia de la apertura de la sede azteca porque, según su parecer, la cercanía con anunciantes y televidentes favorece a las nuevas oportunidades de negocios.
“Es un año de muchísima producción original a lo largo de toda la región”, remarcó James al introducir datos sobre programación. Recordó el amplio abanico de producciones originales de elgourmet y la realización de programas de México para la señal Cosmopolitan TV.
Además hablaron sobre el desarrollo de otras áreas de negocio como la revista elgourmet.com, (que salió nuevamente en julio), Expo Gourmet y Experiencia elgourmet.com y El Club del Buen Beber, entre otros eventos dedicados a los amantes del buen vivir.
Otro dato relevante anunciado fue sobre el rediseño de las webs de todas las señales de grupo. elgourmet, con 250 mil visitas únicas mensuales, lleva la punta de lanza en los rediseños, es más, varias secciones que eran pagas fueron liberadas. En los próximos meses se conocerá la nueva página de Cosmopolitan TV y luego las de los otros canales.
PRAMER es una compañía dedicada a producir, distribuir y comercializar contenidos para múltiples plataformas de TV paga con presencia en 24 países que llega a 17 millones de abonados. Distribuye sus señales elgourmet.com, Cosmopolitan TV, Film&Arts, Europa Europa, Canal (á) y Reality TV con propuestas de producción propia pensadas para diversos públicos a nivel regional y local.