MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2010

Otra vez la Corte Suprema trata la Ley de Medios

En unos días llegará al máximo tribunal la causa que planteó el grupo Clarín contra el llamado periodo de desinversión. La Cámara en lo Civil y Comercial Federal suspendió el artículo 161 de la ley. El Gobierno apeló por lo que dirime la Corte.

Dentro de pocos días llegará a la Corte Suprema la causa que planteó el grupo Clarín contra el artículo 161 de la ley de medios, que redujo a un año la duración de las licencias de explotación de emisoras de radio y TV que vencían dentro de una década.

La Cámara en lo Civil y Comercial Federal suspendió la aplicación del citado artículo, por lo cual la Procuración del Tesoro presentó un recurso extraordinario, que fue concedido: esto no significa que el Gobierno tenga razón, sino que el planteo quedó en condiciones de ser estudiado por la Corte Suprema.
Kantar IBOPE Media
Los grupos Clarín y Vila presentaron demandas contra el llamado plazo de desinversión. El 14 de mayo, la Cámara en lo Civil y Comercial confirmó una medida cautelar dictada en primera instancia y mantuvo la prohibición de aplicar el artículo 161. Para ese tribunal de apelaciones, la ley de medios "modificó las reglas de juego a las cuales las empresas habían ajustado su comportamiento y realizado sus inversiones".
Además de varias medidas cautelares que suspenden la aplicación de algunos artículos de la ley, todavía está en pie otra medida cautelar que paralizó esa norma en su totalidad. Aun cuando fue revocada por la Cámara Federal de Salta, la ley sigue suspendida mientras no se expida la Corte.

No obstante, aferrado al fallo del tribunal salteño, el Gobierno desconoce la suspensión y avanza con la instrumentación de la ley: la semana pasada se dio tres pasos concretos en esa dirección.

El lunes publicó en el Boletín Oficial el decreto 904/10, que dio un plazo de diez días hábiles a todas las señales audiovisuales y a las productoras para que se presenten ante el nuevo registro, a fin de poder identificar a sus titulares y sus socios y la condición fiscal de cada una de ellas.

El martes, mediante el decreto 922/10, designó como director de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado al ingeniero agrónomo Alberto Cantero Gutiérrez. Este legislador cobró notoriedad hace dos años, porque fue titular de la Comisión de Agricultura durante el conflicto entre el Gobierno y el campo.

La Autoridad Federal de Aplicación (Afsca), mediante la resolución 174/10, inició el llamado Procedimiento de Elaboración Participativa del decreto reglamentario de la ley y sometió un proyecto a consideración de la ciudadanía, para que la gente pueda hacer observaciones en un plazo de quince días.


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos