MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.07.2010

Gracias al efecto Mundial, Telefe volvió a ganar el rating del mes

Telefe marcó 12.8 puntos promedio en junio y ganó por quinto mes. En segundo lugar se ubicó El Trece con 10.7 puntos. Lo particular fue que los partidos, sobre todo los de la Selección, trasmitidos por Telefe, fueron los programas más vistos. Por parte, El Trece marcó buenos números, Showmach es el programa diario más visto de la TV.

Telefé se transformó en el canal más visto a lo largo de junio con 12.8 puntos de rating, en un mes en que se vio favorecido por la transmisión de los partidos del Mundial de Sudáfrica y en el que el "ShowMatch" de Marcelo Tinelli volvió a ser el programa diario más visto de la televisión argentina.

Según datos de la consultora Ibope, el segundo lugar de la grilla de encendido fue para El Trece que midió 10.7, seguido por Canal 9 con 5.5; tercero fue América con 4.9 y en quinto lugar quedó Canal 7 con 3.1.
Kantar IBOPE Media
Se trata del quinto mes consecutivo en el que Telefé se impone en materia de audiencia y en el segundo en que logra bloquear el efecto Tinelli -con el que cuenta El Trece-, esta vez gracias a las transmisiones del Mundial de Sudáfrica.

De hecho, los programas más vistos del mes fueron cinco partidos del Mundial, los cuatro de Argentina transmitidos por Telefé y Alemania-Inglaterra que puso al aire Canal 7.

La transmisión de Argentina-Grecia tuvo en Telefé 52.1 puntos de rating; Argentina-México 49; Argentina-Nigeria 47.9; Argentina Corea del Sur 47.1 y Alemania-Inglaterra 35.1.

Por su parte, como programa diario, "ShowMatch" (28.3 promedio), que va de lunes a viernes, con excepción de los miércoles en que es remplazado por el unitario "Para vestir santos" (15.4), fue lo más visto de la televisión en junio, y con la dupla de "Malparida"( 23.1) le garantiza a Canal 13 la supremacía en el prime time de lunes a viernes.

Telefé hizo sus diferencias con las trasmisiones del Mundial y merced a una grilla muy equilibrada que se mantiene a lo largo de todo el día y a las marcas que obtiene los fines de semana.

Con el efecto Mundial los fines de semana a veces establecen diferencias indescontables, como fue el caso del domingo 27 con el partido Argentina-México, donde Telefé tuvo 22.9 de promedio a lo largo de todo el día contra los 4.7 de Canal 13.
En materia de audiencia, junio se transformó en el mes con mayor encendido televisivo del año, registrando un total de 37 puntos de rating para los cinco canales de la televisión abierta.

Las diferencias son de 2.6 respecto de mayo, donde el encendido fue de 34.4, que ya había sido 1.7 más alto que abril (32.7).

En este sentido, Telefé sumó 2.2 puntos de rating en junio respecto de mayo (12.8 y 10.6), Canal 13 subió 0.8 (10.7 sobre 9.9); Canal 9 0.1, Canal 7 se mantuvo con el mismo encendido y América bajó 0.5 puntos, pasando de 5.5 a 4.9 y resignando el tercer lugar de la grilla a manos del Nueve.

Gran paridad se dio en el rubro Noticieros, donde "Telenoche" hizo 14.5 promedio mientras que "Telefé Noticias" llegó a 14.3.

En los programas de archivo, la mejor marca fue de "Zapping", que hizo 13.5, mientras que el debutante "Demoliendo teles" en su primera emisión hizo 11.7; "De lo nuestro lo peor" se llevó 7.3 y el pionero "TVR", ahora en Canal 9, 4.4.


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos