MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.07.2010

“El engaño tiene una vida muy corta en las redes sociales”

Lo aseguró el presidente de JWT Argentina, Rodrigo Carr, en una clínica intensiva Netbusiness, organizada por la UP. “Un engaño puede tener consecuencias nefastas para las marcas”, amplió. Participaron referentes del sector.

El presidente de JWT Argentina, Rodrigo Carr, participó de las charlas para profesionales del marketing y las comunicaciones organizadas por la Universidad de Palermo, junto numerosos profesionales del campo. “Quién te invitó a mi fiesta” fue el título de la disertación, desde donde invitó a pensar la relación de las marcas con las redes sociales.

Entre los puntos más destacados, Rodrigo recordó que “las redes son generadas por la gente para comunicarse entre ellos. Allí las personas están conversando de cualquier cosa, y muchas veces hablan de nuestros productos, a veces bien y otras mal. Estas conversaciones se dan, estemos o no de acuerdo, y lo más interesante que podemos hacer, es participar y entregarles información correcta”.
Kantar IBOPE Media
Participaron también Pablo Rada, Communication Channel Manager HPC de Unilever, Jorge Colombatti, Vicepresidente de Marketing Cono Sur de Mastercard, Lilian Beriro, Gerente de Portales y Contenidos Internet de Telecom, Leo Piccioli, Ceo de Officenet-Staples, Connie Demuru, Managing Director de Rapp Argentina & Uruguay, Adrián Herzkovich, Vicepresidente Senior-Gerente General-Gerente General FOX .ITES, de Fox Latin American Channels Región Sur, Miguel Reca, Director General de Carat Argentina, y German Herebia, Ceo de Adhispanic.com, entre otros profesionales.

Para clarificar la forma de comunicarse con las personas en las redes sociales, Carr, presentó una analogía en donde comparó a las redes sociales con una reunión/fiesta de amigos, desde donde surgió el título de la presentación.

Explicó cómo participar de la comunicación boca a boca que propone la era digital y dijo que “para poder iniciar una conversación con la gente, primero hay que buscar la forma de que nos inviten a la misma, muchas veces a través de un amigo en común. En el caso de no tener este contacto inicial, tendríamos que invitarlos nosotros a nuestra fiesta, y ofrecerles algo interesante para que participen. Una vez en la reunión, es importante tener en claro el propósito de la conversación, y decirlo de forma interesante y simple. Nadie está con tiempo para cosas aburridas y demasiado complicadas, que no puedan después comentarle a sus amigos”.

Finalmente, Rodrigo señaló que “una vez adentro de la conversación, es importante ganar su confianza, que solo lograremos hablando con la verdad, de forma honesta. El engaño tiene una vida muy corta en las redes sociales, y puede tener consecuencias nefastas para las marcas. Un error en la era digital permanece mucho más tiempo que en la memoria de la gente. Teniendo un buen producto o servicio, y habiendo ganado la confianza de la gente, tenemos al mejor promotor que se puede tener, que es el propio consumidor”.


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos