MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.07.2010

“El principal desafío de los medios gráficos es tener la capacidad de escuchar a los lectores”

Lo aseguró Norberto Freyre, administrador general del diario el Tribuno de Salta en diálogo con Totalmedios. El ejecutivo analizó la evolución de los medios regionales en el norte argentino y adelantó que el nivel de operaciones ha crecido 20% respecto al primer trimestre de 2009.

Lo aseguró Norberto Freyre, administrador general del diario el Tribuno de Salta en diálogo con Totalmedios. Contador de profesión, Freyre analizó la evolución de los medios regionales en el norte de nuestro país. Adelantó que el nivel de operaciones ha crecido 20% respecto al primer trimestre de 2009.

El Tribuno es un medio de referencia en el NOA llegando a más de 300 mil lectores. La edición original nació en Salta en 1949 y la versión jujeña llegó en 1980, cuenta con modernas instalaciones en las dos provincias y una interconectada red informativa con base también en Buenos Aires que lo hacen un diario de primicia regional. Según información institucional del la empresa este medio gráfico genera empleo a más de 400 familias “convirtiéndose en el primer diario del norte argentino en tiraje, venta y penetración”.
Kantar IBOPE Media
“El principal desafío de la hora en los medios de comunicación y sobre todo en los medios gráficos es la responsabilidad social y la capacidad de escuchar a nuestros lectores, nuestros clientes y a nuestra sociedad”, confió al realizar una evaluación sobre el rol de la prensa de la actualidad. Además habló sobre la penetración del medio en las provincias de Salta y Jujuy y la recepción de los anunciantes ante los nuevos emprendimientos editoriales propios.

Totalmedios: En el plano comercial, ¿Qué balance hacen de esta primera parte del año respecto de un año complejo como fue 2009?

Norberto Freyre: El nivel de operaciones se ha incrementado un 20% respecto del primer cuatrimestre del año anterior, tanto en los ingresos por precio de tapa como por publicidad para ambos medios (El Tribuno de Salta y El Tribuno de Jujuy). Hay tres efectos conjuntos que no podemos individualizar: la inflación; flexibilización de la demanda y estrategia comercial.

Totalmedios: ¿Siguen trabajando con opcionales y fascículos? De ser así ¿qué variación tienen en la plaza local este tipo de incentivos, nos referimos de la venta de ejemplares y pensando en las oportunidades que tiene los anunciantes?

N.F.: Si, el público valoriza la calidad del producto ofrecido. En posición de liderazgo en el mercado de ambas provincias hace difícil obtener respuestas expansivas, hasta ahora nos ha alcanzado para amortizar la inversión en papel, incrementando la circulación y mejorando así nuestra relación con el lector. En el caso de los opcionales, notamos un mercado demandante, y que representa una línea importante en los ingresos totales. Cada vez más los anunciantes se vinculan y acompañan al medio en estas alternativas de inversión.

Totalmedios: ¿Qué nivel de penetración e incidencia tiene El Tribuno en la sociedad Salteña?

N.F.: El Tribuno de Salta, tiene un 85% del total de la demanda de medios gráficos y El Tribuno de Jujuy, tiene un 81%. Obviamente que estos ratios nos imponen responsabilidades sociales y de agenda.

Totalmedios: ¿Esa penetración es similar a la de la radio o TV Local? ¿Y comparado con los diarios nacionales?

N.F.: La situación de la gráfica respecto de los medios audiovisuales en las provincias es muy diferente. Los medios audiovisuales tienen muchísima segmentación, lo que produce menores escalas y por consiguiente mayor dispersión de la inversión publicitaria. Esta situación es muy notable en las ciudades capital de cada provincia y mucho más profunda en toda su geografía. La penetración de los diarios de la Ciudad de Buenos Aires, en ambas provincias apenas supera la venta técnica de todo diario.

Totalmedios: En las versiones on-line de los medios periodísticos, la tendencia global indica que se está virando a un modelo de cobro por acceso parcial o total. ¿Qué reflexión le merece?

N.F.: Es difícil definir las tendencias globales en la web dado los miles y miles de medios periodísticos on line. A veces las tendencias marcadas por algunos líderes de los mercados globales, no nos son aplicables a medios de proximidad como los nuestros.

Totalmedios: ¿Qué cambios ve que pueden venir en el negocio de los diarios?

N.F.: Hay una tendencia en la ecuación económica de los diarios provinciales que muestra una disminución de los ingresos marginales por precio de tapa y una mayor participación en las ventas de los nuevos negocios. Creemos que esta tendencia se afirmará e impactará sobre las estructuras de producción y comercialización.

Totalmedios: ¿Cuáles cree que son los principales desafíos que deberán enfrentar los próximos años?

N.F.: El principal desafío de la hora en los medios de comunicación y sobre todo en los medios gráficos es la responsabilidad social y la capacidad de escuchar a nuestros lectores, nuestros clientes y a nuestra sociedad.


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos