MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.06.2010

España: crece la pelea por los derechos de TV en el fútbol

Prisa y Mediapro reactualizaron en ese marco el duro enfrentamiento por los derechos de transmisión del torneo de fútbol. Sogecable, de Prisa, se negó a pagar a la filial deportiva de Mediapro la primera cuota para transmitir la próxima temporada.

La crisis económica que sacude a España impacta en los principales grupos de medios, que necesitan sostener sus operaciones y respaldo financiero para sus negocios. Dos de ellos, Prisa y Mediapro, encabezados por Juan Luis Cebrián y Jaume Roures, reactualizaron en ese marco el duro enfrentamiento por los derechos de transmisión del torneo de fútbol.

Una empresa de Prisa, Sogecable, se negó a pagar a la filial deportiva de Mediapro, Mediaproducción, la primera cuota por los derechos para transmitir la próxima temporada del campeonato, que habían acordado por contrato en 90 millones de euros. En cambio, Prisa le exigió a Mediapro que cancele antes una deuda de 104 millones de euros, que había establecido en marzo un juez por los derechos de los partidos de fútbol entre 2006 y 2008.
Kantar IBOPE Media
Si bien Mediapro apeló el fallo ante la Audiencia de Madrid, la falta de pago de los 90 millones de euros llevó a la empresa encabezada por Roures a pedir el concurso de acreedores de la filial deportiva, que tiene los referidos derechos.

A diferencia de lo que ocurre aquí, en España, esos derechos son de los clubes, que llegan a acuerdos individuales con los canales de TV. Originalmente los tenía Prisa, pero Mediapro comenzó a ofertar más dinero a los grandes clubes y desplazó a Prisa del negocio. Hubo una guerra judicial entre ambos grupos, que terminó en un acuerdo para repartirse las transmisiones, hasta que esta semana otra vez estalló la crisis.

Mediapro calificó de “grave incumplimiento contractual” la actitud de Prisa y sostuvo que las cadenas Canal+ y Canal+Liga, vinculadas a Prisa, “no podrán emitir los partidos de la liga de fútbol de primera y segunda división la próxima temporada”.

El grupo de la familia Polanco, que timonea Cebrián, respondió con otro comunicado en el que aseguró que igual transmitirá los partidos del campeonato español y que además cumplirá con el pago que establecía dicho contrato sólo si Mediapro garantiza que ese dinero será para pagar “los anticipos a los clubes de fútbol”.

Prisa, que es dueña del diario El País y una cadena de emisoras en España e iberoamérica, entre las cuales está Radio Continental, atraviesa serias complicaciones financieras. En dos semanas vence el plazo que le dieron sus acreedores para conseguir un socio que ingrese al grupo y aporte dinero fresco para refinanciar parte de sus deudas, que ascienden a 4.700 millones de euros.

Prisa había anunciado un acuerdo con el fondo de inversión estadounidense Liberty. Pero la fuerte caída del valor de la empresa en la Bolsa hace tambalear ese convenio, que debe cerrarse en menos de dos semanas.

Por eso pateó el tablero. Habrá que ver si esta abrupta decisión del grupo le permite doblegar a Mediapro o si potencia la crisis de Prisa en la recta final de la renegociación de su deuda.

Fuente: Clarin.com


Otras noticias del día

Campañas

Nicolás Pimentel publica El método Taylor Swift, un “antimanual” de innovación y marketing

El publicista y especialista en innovación Nicolás Pimentel presenta El método Taylor Swift, su primer libro editado por Penguin Random House. La obra, definida como un “antimanual”, ofrece un enfoque propio y ejemplos concretos para repensar la innovación y el marketing a partir de referentes culturales contemporáneos.
Ver más

Empresarias

El software argentino Certronic optimiza la gestión documental de proveedores en empresas líderes

Certronic es una plataforma SaaS desarrollada en Argentina que centraliza y automatiza la gestión documental, normativa y operativa de empresas contratistas. Utilizada por más de 160 compañías en la región, permite integrar procesos, auditar información y mejorar el control de cumplimiento mediante inteligencia artificial y trazabilidad de datos.
Ver más

Medios

Luzu TV y Telefe dominan el streaming en Argentina en la segunda quincena de julio

Según Data Trip, Luzu TV y Telefe lideraron el ranking de audiencias. Nadie Dice Nada (Luzu TV) fue el programa más visto con un promedio de 96.686 espectadores, seguido por React La Voz (Telefe) con 70.253. Olga se consolidó como el tercer gran jugador. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos