MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.06.2010

Consumidores piden presencia de empresas en redes sociales

Los consumidores demandan "Empresas más amigables" y están utilizando la web 2.0 para llamar la atención del ámbito empresarial. Estas son las conclusiones que arrojó el informe Quien se preocupa gana: El crecimiento de la Empresa Amigable, lanzado por Havas Worldwide.

Los consumidores demandan "Empresas más amigables" y están utilizando la web 2.0 para llamar la atención del ámbito empresarial. Estas son las conclusiones que arrojó el informe Quien se preocupa gana: El crecimiento de la Empresa Amigable, lanzado en una conferencia a la cabeza de Havas Worldwide.

Sin embargo, a pesar de la crisis corporativa de grandes empresas como Toyota y BP, la mayoría de los empresarios no está preparado para cambiar las tendencias del consumidor y todavía creen que las redes sociales no generan impacto alguno sobre el negocio – ni ahora ni en cinco años tampoco.
Kantar IBOPE Media
El informe concluye que la importancia de la responsabilidad social de la empresa se está fortaleciendo como prioridad del negocio pero que la web 2.0 todavía representan un punto muerto para las sociedades y sus relaciones públicas. Aproximadamente el 23 % de los adultos que usan redes sociales y blogs están dispuestos a arremeter contra las compañías y marcas que estén online.*

Un grupo particularmente excluido es el de los jóvenes que están impulsando la innovación online. Su entusiasmo dichas redes no es reconocido por muchas empresas.

El informe, llevado a cabo en la conferencia de Londres recientemente, indica que:

• 59 % de los empresarios cree que las redes sociales no tendrán impacto sobre el negocio durante, por lo menos, los próximos 5 años.

• 65 % de los empresarios cree que RSE como prioridad es igual o más alto luego de la recesión económica**

• 81 % de los líderes jóvenes cree que las compañías multinacionales tienen el deber de actuar responsablemente***

• 76 % de los líderes jóvenes piensa que el éxito de la empresa en el futuro está basado en la transparencia corporativa****

David Jones, Presidente Internacional de Havas Worldwide y cofundador de One Young World, dice:

"Las sociedades amigables son el modelo de la empresa del futuro. Su lema principal es hacer el bien y hacerlo bien.

"Las personas quieren sentirse a gusto con las marcas que trabajan y compran, y en una sociedad digital son los jóvenes los que están originando el cambio. Buscan sociedades que posean la responsabilidad social grabada en su ADN.

"Los empresarios tienen que despertar al poder en crecimiento de las redes sociales como generadores de cambios y a la demanda emergente de los consumidores de marcas éticamente responsables."

Los comentarios de Jones aparecen en Twitter y ya han sido visitados por más de cuatro mil millones de personas durante los primeros tres mes de 2010.

El informe también afirma que dos conductores clave para crear cambios corporativos son el miedo de ser encontrados y el deseo de crear ambientes comerciales más optimistas abordando temas mundiales.

90 % de los empresarios cree que, hoy en día, por lo menos algunos de sus clientes son enérgicamente influidos por su política de responsabilidad corporativa.

70 % de los empresarios encuestados cree que la responsabilidad corporativa positiva es fundamental para adquirir una ventaja competitiva, reconociendo que aquellos que la ignoran estarán a riesgo de quedarse atrás los próximos años. Más de tres cuartos de los participantes de la encuesta identificaron la responsabilidad corporativa como un costo necesario para su empresa.**

Los resultados están respaldados por las conclusiones recién lanzadas al mercado de la Cumbre de Liderazgo de One Young World, que reúnen los puntos de vista de más de 15,000 jóvenes de entre 23 y 28 años de edad. 83 % piensa que las empresas deben ser éticas e identificaron a Facebook como la plataforma de comunicación más eficaz.

El nuevo Digital Digest

Ahora Antes
Delatores
Exponen por Twitter a los accionistas Llamaban al diario
Empleado disgustado
Crea un grupo en facebook Confrontaba al jefe
Secreto sucio de consumidor
Recorriendo el chat Enterrado en la sala de juntas
Cambio social efectivo
140 caracteres en Twitter Marcha de un millón de personas

Titulares del día
24 horas de noticias Las noticias de las 10
Formador de opinión
SEO Keyword Search Discurso exponente del CEO

Quién se preocupa gana: El crecimiento de la Empresa Amigable está basado en la encuesta realizada por YouGov Stone a más de 237 empresarios del Reino Unido (en mayo de 2010), en otra encuesta similar hecha a 1000 adultos por Euro RSCG Biss Lancaster (en mayo de 2010) y en las conclusiones reunidas por One Young World, el foro internacional de liderazgo jóven.

El informe se lanzó el 10 de junio en Londres, en el marco de la conferencia El Crecimiento de la Empresa Amigable que escudriñó a la ciudadanía corporativa. La misma estuvo presidida por David Jones, CEO mundial de Havas Worldwide, y Kate Robertson, Presidente de Euro RSCG Reino Unido, ambos cofundadores de One Young World. Entre los oradores se encuentran:

• Martyn Lewis - Locutor y Presidente de la conferencia
• James Smith - Presidente de Shell UK
• Dianne Thompson - Presidente de Camelot plc
• Santiago Gowland - Vicepresidente, Brand & Global Corporate Responsibility de Unilever
• Doug Richard - Fundador de Escuela para Nuevas Empresas y panelista de BBC Dragon’s Den
• Jennifer Siebens - Vicepresidente y Jefa de Prensa de CBS News en Londres

FUENTES

* Encuesta realizada a más de 1,200 adultos del Reino Unido por Euro RSCG Biss Lancaster en mayo de 2010.

** - YouGovStone llevó a cabo una encuesta de aproximadamente 553 formadores de opinión de su panel de personas influyentes en mayo de 2010.

***- La sesión plenaria de One Young World en febrero de 2010.

**** - Las entrevistas de One Young World a 15,111 personas de entre 23 y 28 años de edad de todo el mundo.





Otras noticias del día

Campañas

Nicolás Pimentel publica El método Taylor Swift, un “antimanual” de innovación y marketing

El publicista y especialista en innovación Nicolás Pimentel presenta El método Taylor Swift, su primer libro editado por Penguin Random House. La obra, definida como un “antimanual”, ofrece un enfoque propio y ejemplos concretos para repensar la innovación y el marketing a partir de referentes culturales contemporáneos.
Ver más

Empresarias

El software argentino Certronic optimiza la gestión documental de proveedores en empresas líderes

Certronic es una plataforma SaaS desarrollada en Argentina que centraliza y automatiza la gestión documental, normativa y operativa de empresas contratistas. Utilizada por más de 160 compañías en la región, permite integrar procesos, auditar información y mejorar el control de cumplimiento mediante inteligencia artificial y trazabilidad de datos.
Ver más

Medios

Luzu TV y Telefe dominan el streaming en Argentina en la segunda quincena de julio

Según Data Trip, Luzu TV y Telefe lideraron el ranking de audiencias. Nadie Dice Nada (Luzu TV) fue el programa más visto con un promedio de 96.686 espectadores, seguido por React La Voz (Telefe) con 70.253. Olga se consolidó como el tercer gran jugador. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos