MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.06.2010

DataFactory adhirió al Proyecto “Reconstruyendo Lazos”

La empresa de provisión de contenidos para medios y operadores cuenta con seis pasantes del Proyecto Reconstruyendo Lazos, perteneciente a la Dirección General de Niñez y Adolescencia de la Subsecretaría de Promoción Social de Desarrollo Social.

La empresa de provisión de contenidos para medios y operadores cuenta con seis pasantes del Proyecto Reconstruyendo Lazos, perteneciente a la Dirección General de Niñez y Adolescencia de la Subsecretaría de Promoción Social del Ministerio de Desarrollo Social.

Dicho proyecto se propone ofrecer a adolescentes en situación de vulnerabilidad de derechos, la posibilidad de realizar prácticas de formación socio-educativas-laboral que permitan el fomento de la cultura del trabajo.
Kantar IBOPE Media
DataFactory se sumó a la iniciativa y ya cuenta con 6 jóvenes que colaboran en la empresa. La idea es que tomen contacto con el ámbito en que se desenvuelven las organizaciones de la sociedad civil y empresarial y se integren a espacios de la economía formal para que vean concretado su proyecto de desenvolverse de manera independiente y valerse por si mismos. Además, les ofrece la posibilidad de conocer y manejar tecnologías actualizadas y contribuye a la tarea de orientación vocacional dirigida a efectuar una correcta elección profesional futura.

Los contenidos temáticos se dividen en Talleres desarrollados en el marco del Programa Roconstruyendo Lazos y la práctica queda a cargo de DataFactory, fundada en su amplia experiencia y liderazgo en la materia. En cuanto a la supervisión, los referentes del Gobierno de la Ciudad implicados en el proyecto, revisan cada proceso de la práctica de formación socio – educativa laboral individual, e intercambia con la persona a cargo de DataFactory la evaluación del proceso y desarrollo de la práctica durante el tiempo de su realización.

“Este proyecto representa para nosotros la posibilidad de contribuir a reconstruir la cultura del trabajo, brindando a jóvenes sin práctica laboral en ámbitos formales, el acceso a experiencias y a redes que les permitan incorporarse al mercado laboral. Necesitamos actuar con Responsabilidad Social Empresaria y contribuir al desarrollo de una Latinoamérica sin excluidos”, explicó Ernesto Cambursano, Director de DataFactory.

Hoy DataFactory procesa, revisa y elabora la información provista por más de 300 señales de televisión de toda América y sus datos se adaptan a todas las plataformas: EPGI, EPGP, WEB; y PUBLICACIONES GRAFICAS, DIARIOS Y REVISTAS.

Además produce contenidos de estadísticas deportivas en vivo, sorteos de loterías, horóscopo, estado del tránsito en Buenos Aires, carteleras de cine y teatro e información de clima en alianza con otras empresas.

Algunas de las empresas que integran la lista de clientes de DataFactory son:

Clientes regionales como ESPN, FoxSports, Terra, Univisión y Yahoo!

De Argentina Clarín, Olé, Cablevisión, Mutilcanal, La Nación, Telered, Movistar, TyC Sports, AFA, La Voz del Interior, Los Andes de Mendoza, La Gaceta de Tucumán, El Litoral de Santa Fe, La Capital de Rosariom además de cableoperadores como Red Intercable, Megacable, Antina, Carolina Cable Color, VCC, TVO, Club Boca Juniors, Club Unión.

De Bolivia Entel, Tuves.
De Colombia El Tiempo, RCN, El Espectador, El Colombiano, Futbolete, UNE.
De Chile Tuves.
De Honduras CableColor.
De México MedioTiempo, PUMAS
De Perú El Comercio y Depor.pe.
De Paraguay MiCable, CableVisión, Teledeportes.
De Uruguay El País, TCC, Montecable, Nuevo Siglo, Montevideo.com, Cableplus, Multiseñal, CableVisión.
De Venezuela SystemCable, TVZamora.


Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos