Lo dijo Daniel Castaldo, gerente de marketing de Atacama Publicidad. "Los actores del mercado deberán adaptarse al nuevo escenario para competir de otra manera, más estratégica y menos masiva”, afirmó. En diálogo con Totalmedios, explicó además el desafío que impone la nueva legislación sobre publicidad exterior.
Lo dijo el Arq. Daniel Castaldo, gerente de marketing de una de las empresas líderes en publicidad exterior y comunicación visual, Atacama Publicidad. En la llamada era digital, “la comunidad avanza hacia un crecimiento sin precedentes de las comunicaciones” donde los distintos actores del mercado deberán adaptarse al nuevo escenario “de acuerdo a la necesidad de competir de otra manera, más estratégica y menos masiva”, afirmó.
El ejecutivo planteó además la necesidad de que medios, agencias y anunciantes trabajen de manera conjunta: “la ecuación básica de la publicidad sigue vigente”, señaló. En dialogo con Totalmedios.com, Castaldo explicó además el desafío que impone la nueva legislación en materia de publicidad exterior para las compañías que trabajan en el sector.
Entre las nuevas herramientas de comunicación que se están utilizando, destacó a los productos corpóreos y, en particular, las pantallas led, un “producto llamado a generar un gran impacto en el negocio de la publicidad exterior.”
Por último, Castaldo le contó a Totalmedios.com cuáles son los proyectos de Atacama para esta segunda parte del año. La apertura de nuevas pantallas led con definición e imagen de última generación (entre las que se destaca la inauguración de una gran pantalla el pasado 25 de mayo en la Av. Pellegrini y la Av. Corrientes), la creación de productos premium y productos elaborados con materiales novedosos desde el departamento de Arquitectura Publicitaria se encuentran dentro de las grandes novedades que Atacama ofrece a sus clientes con el foco puesto en la innovación tecnológica.
Totalmedios: ¿Qué tendencias observa en el mercado actual de las comunicaciones?
Daniel Castaldo: Creemos que la comunidad avanza hacia un crecimiento sin precedentes de las comunicaciones, que por su multiplicidad y tecnología nos permite estar conectados online y de varias formas con el resto del mundo al mismo tiempo, lo cual a su vez implica conocimiento instantáneo de lo que ocurre.
El mercado de las comunicaciones se irá adaptado a este nuevo escenario, de acuerdo a la necesidad de competir de otra manera, más estratégica y menos masiva.
Sin duda vamos hacia una híper-segmentación del mercado.
Totalmedios: Teniendo en cuenta este escenario, ¿cuáles son los principales desafíos que enfrentan las empresas de publicidad exterior?
D. C.: En nuestro radio de acción principal (CABA) existe actualmente una nueva legislación (la Ley Nº 2.936) que restringió de manera significativa las posiciones de los carteles de Vía Pública existentes en la Ciudad.
Nos enfrentamos a la necesidad de que se hagan cumplir las normas de acuerdo a esta nueva legislación, de lo contrario se genera una competencia desleal con aquellas empresas que nos encuadramos a la ley y las que no lo han hecho aún.
Totalmedios: ¿Hay nuevas herramientas o dispositivos que estén utilizando las marcas para comunicarse con sus clientes?
D. C.: La misma ley permite actualmente la inserción de las pantallas de leds, las cuales se han desarrollado dentro del espacio que rodea la Plaza de la República.
Este producto está llamado a generar un gran impacto en el negocio del publicidad exterior, situación que no es desconocida por las marcas, que la comenzaron a utilizar como una nueva forma de comunicación con sus clientes.
Nuestra empresa fue pionera en la colocación de una pantalla de led frente al obelisco, y hemos desarrollado un expertise en el manejo del software para su manejo que nos posiciona en la vanguardia de este mercado.
Asimismo, los puntos de venta se están renovando a medida que se aplican las nuevas normas, revalorizando las letras corpóreas, en este caso aplicando la tecnología del led para iluminarlas.
Totalmedios: ¿Cómo describiría a la relación entre los distintos actores que componen las tres “patas” de la publicidad (medios - agencia de publicidad - anunciante?
D. C.: Hoy más que nunca se necesitan unos con otros, a pesar de que en los últimos años las Centrales de Medios acumularon el mayor poder de compra del mercado, dejado en sus manos por los anunciantes. Sin embargo, la ecuación básica de la publicidad sigue vigente, la relación de la Agencia o Central de Medios necesita de la creatividad para lograr el mejor impacto publicitario, facilitando el retorno de la inversión, y nadie mejor que las agencias para cumplir este rol. Es por ello que los medios debieron desdoblar sus contactos en algunos casos con Agencias Creativas por los originales y Centrales por la comercialización de medios.
Totalmedios: ¿Cuáles son los proyectos de Atacama Publicidad para lo que resta del año? ¿Novedades?
D. C.: Nuestra empresa está enfocada en incrementar su participación en la innovación tecnológica que significa la apertura a las pantallas de leds, es por ello que pensando en crear un producto premium para aquellas marcas que así lo necesiten, inauguramos el pasado 25 de Mayo una segunda pantalla vertical en Carlos Pellegrini y Av. Corrientes de 70 m2, con definición e imagen de ultima generación, a pocos metros de nuestra otra pantalla, la primera de su tipo en la Argentina.
Asimismo en ese sentido estamos haciendo desde nuestro departamento de Arquitectura Publicitaria nuevos productos para aquellos clientes que consideran la Imagen Corporativa como estratégica, utilizando materiales novedosos para su uso en los PDV como son la combinación de leds en iluminación back-light, el aluminio compuesto y el acero inoxidable, o las chapas de acero micro perforadas y los acrílicos cortados con láser, etc.