MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.06.2010

La reputación de las marcas se construye online

A la hora de elegir un único medio de comunicación para su vida, el 42,8 por ciento de los encuestados prefiere Internet, según el cuarto sondeo que realizó la agencia y productora digital SG2. Casi siete de cada diez internautas manifiesta ser usuario de alguna red social.

A la hora de elegir un único medio de comunicación para su vida, el 42,8 por ciento de los encuestados prefiere Internet, según el cuarto sondeo que realizó SG2, la agencia y productora digital.

Más de la mitad de los usuarios de Internet buscan en la red la información sobre las marcas que les interesan. Con respecto a la validez de estos datos, el 39,4 por ciento cree que la información más fidedigna está en los sitios oficiales mientras que, para el 34,3 por ciento, el principal referente es Google.
Kantar IBOPE Media
En cuanto a los contenidos de los websites de las empresas, el 34,7 por ciento de los usuarios prefiere servicios que le sean útiles, el 22,1 por ciento contenidos que le interesen y un 15,6 por ciento que se le brinde una presentación y datos del producto/servicio.

También es importante que la marca aparezca bien posicionada en los buscadores como Google o Yahoo (28,9 por ciento) y que tenga un buen sitio web propio (27,1 por ciento).

Con respecto a las compañías con mejor presencia online, la número uno fue Nike (con el 12,6 por ciento de los votos); seguida muy de cerca por Google, (12 por ciento) y en tercer lugar Sony, que obtuvo un 6,7 por ciento.

Las marcas en las Redes Sociales

Casi siete de cada diez internautas manifiesta ser usuario de alguna red social, los segmentos demográficos más propensos a usar este tipo de aplicaciones son los jóvenes y las mujeres.

El 47,4 por ciento de los encuestados declara ser fan de alguna marca y afirma haberse hecho fan porque le gusta la marca, un 22,5 por ciento lo hizo porque le interesaron las promociones, mientras que el 21,6 por ciento fue por recomendación de un amigo.
Al 40 por ciento de los usuarios de redes sociales le gusta opinar sobre las marcas, productos o servicios en las mismas.

El futuro online

El 42,2 por ciento de los entrevistados sostiene que el celular será el dispositivo por el cuál las personas se conectaran mayormente a Internet, mientras que el 41,3 por ciento señala a la computadora personal.

A pesar de estas perspectivas, actualmente el 80 por ciento de los encuestados no utiliza su celular para navegar por Internet. Este porcentaje y comportamiento se repite entre quienes son usuarios de redes sociales.

Un 37,5 por ciento reconoce que sólo conoce un 25 por ciento del potencial de Internet, el 32,2 por ciento dice conocer entre 25 y 50 por ciento del potencial.

La encuesta fue realizada por Ibarómetro, en mayo de 2010, en el área Metropolitana de Buenos Aires a personas mayores de 18 años residentes en hogares particulares con teléfono fijo. Se realizaron 1.600 casos con una muestra estratificada por población (según representatividad electoral de CABA 24%, Primer Cordón de GBA 29% y Segundo Cordón de GBA 47%), cuyos datos fueron ponderados según Sexo, Edad y Nivel Educativo Alcanzado.

El instrumento de recolección fue un cuestionario semiestructurado con preguntas cerradas y una pregunta abierta y el sistema de consulta aplicado fue telefónico. El nivel de confianza es del 95 por ciento, con un Error Muestral de +- 2,5 por ciento.


Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos