MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.06.2010

Radiografía del oyente de Radio Online y Offline

Un nuevo estudio de Mediaedge:cia observa que junto con el aumento en la penetración de internet creció también la escucha de radio online. La investigación indagó la incidencia de ese crecimiento sobre la escucha radial tradicional. Similitudes y diferencias entre los oyentes.

Un nuevo estudio de Analytics & Insight de Mediaedge:cia observa que junto con el aumento en la penetración de internet ha crecido también la escucha de radio online (un +104 año 2009 vs 2002). Frente a este dato la investigación estudió la incidencia de este crecimiento sobre la escucha radial tradicional.

Se encuentran marcadas diferencias entre el oyente de radio online y el oyente de radio tradicional desde el perfil demográfico hasta la forma en la cual consumen medios.
Kantar IBOPE Media
Perfil demográfico del oyente de radio online y offline.
Los oyentes de radio online son mucho más jóvenes que el oyente tradicional. El nivel socioeconómico también varia ya que en los niveles más altos de la pirámide social se concentran quienes prefieren la escucha online, mientras que la escucha tradicional es más fuerte en las edades más adultas sin concentrarse de forma diferencial según el nivel socioeconómico.

En términos de género, existe una pequeña mayoría de hombres entre quienes elijen escuchar radio online, mientras que los oyentes de radio off line se encuentran en igual proporción que el total de población.

Consumo de medios:

Ambos segmentos reafirman sus diferencias la hora de consumir medios. Quienes prefieren consumir radio offline poseen gran afinidad con los medios gráficos y la televisión abierta.

En cambio, para los oyentes online se destaca la afinidad en gráfica, internet y TV Cable.

Dentro de un mismo medio se observa cómo la forma de consumirlo genera fuertes rupturas en la audiencia. Un mismo medio nos acerca a dos target diferentes.
Por este motivo, a la hora de realizar una estrategia de medios, no debería dejar de contemplarse un análisis en profundidad sobre cómo se consumen esos medios. Hoy en día existen diferentes vía de comunicación y esto debería ser tenido en cuenta para efectivizar la inversión.

Por otro lado, investigar estas cuestiones nos abre interrogantes: ¿cómo segmentar un mensaje (en tiempo real) para un mismo medio que será consumido de formas diversas? (radio online, radio offline)

Hoy claramente se ve en el medio radio por su “inmediatez” ya que es consumida en “tiempo real”. Contrariamente esto no sucede, por ejemplo, con los diarios, ya que se puede segmentar para lo que es impreso y lo que es online.

Sólo el desarrollo del devenir tecnológico nos irá develando las respuestas a estas preguntas.

Fuente: Estudio sindicado online. Casos: 10.000. Plazas: Capital Federal, GBA y principales plazas del interior.


Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos