MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.06.2010

Nat Geo presenta “El Golfo de México en llamas”

El 20 de abril de 2010 la plataforma petrolera Deepwater Horizon sufre una gran explosión. Mañana a las 20.00 hs. el canal estrena un programa que muestra la historia de las primeras horas después de la explosión, contada y registrada por sus protagonistas.

El 20 de abril de 2010 la plataforma petrolera Deepwater Horizon sufre una gran explosión. El primer llamado de socorro desencadena una respuesta de emergencia para salvar la plataforma del terrible incendio, rescatar al personal y tratar de evitar que se produzca un derrame de petróleo catastrófico para el medio ambiente.

Esas fueron las primeras 36 horas antes de que se conociera la magnitud del desastre, el peor en la historia de Estados Unidos.
Kantar IBOPE Media
Mañana a las 20.00 hs. Nat Geo estrena “El Golfo de México en llamas”, un programa que muestra la historia de las primeras horas después de la explosión, contada y registrada por sus protagonistas.

Con imágenes exclusivas nunca antes vistas y obtenidas por la Guardia Costera de Estados Unidos, el equipo de filmación de NGC y la empresa de rescate, además de los emotivos testimonios de testigos y un análisis de lo sucedido en imágenes generadas por computadora, el documental traslada a los televidentes al momento y al lugar en donde todo empezó.

“El Golfo de México en llamas” incluye imágenes de la plataforma envuelta en llamas, de los barcos que se encontraban en el área empapando de agua la plataforma con la esperanza de contener el incendio e intensos primeros planos de la plataforma en llamas hundiéndose en el océano. Emotivos testimonios del personal de la Guardia Costera sobre la búsqueda de los desaparecidos y de los equipos de marinos e ingenieros que debatían la mejor manera de combatir el incendio y salvar la plataforma, esfuerzos que finalmente resultaron en vano.

“Podía ver el resplandor de la plataforma en llamas a 150 kilómetros de distancia”, dijo el teniente Lim, de la Guardia Costera de Estados Unidos. “Sabía que era una gran catástrofe, como ver el infierno en la Tierra”, agregó Kurt Peterson, un integrante de un equipo de rescatistas que trabajó para salvar al personal de la plataforma que se estaba ahogando o se encontraba herido. “Nunca había tenido que salvar a tanta gente al mismo tiempo… desde el huracán Katrina”, añadió.

Los jefes de los equipos de rescate describen su experiencia después de esfuerzos titánicos por salvar la plataforma y luego verla hundirse. “Perder una nave es un momento muy triste. Uno siente la pérdida, el fracaso… Por desgracia, estábamos librando una batalla perdida desde el comienzo. A menos que se hubiera podido cortar el petróleo, no había nada que se hubiese podido hacer para impedir el resultado final que presenciamos.”

Finalmente, NGC entrevista a Chris Choy, un sobreviviente de veintitrés años que dice: “Yo pensaba todo el tiempo… estamos todos muertos… No sabía si era la única persona que quedaba en la plataforma o no.” Y añade: “Es algo que no me voy a olvidar nunca, imágenes que quedaron grabadas a fuego en mi cerebro… Nos reunimos en un grupo grande y calculamos que faltaban once personas… Rezábamos que alguien los encontrara."


Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos