MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.12.2007

¿Qué buscan los usuarios en internet?

El calentamiento global, las debacles de las celebridades, las redes sociales y la aventura final de un pequeño aprendiz de brujo fueron los temas que más atrajeron a los internautas en 2007. Lo revela un estudio de las búsquedas registradas en Yahoo.

El calentamiento global, las debacles de las celebridades, las redes sociales y la aventura final de un pequeño aprendiz de brujo fueron los temas que más atrajeron a los internautas en 2007, según un estudio de las búsquedas registradas en Yahoo.

El gigante estadounidense de internet analizó las miles de millones de búsquedas realizadas este año por sus cientos de millones de usuarios de todo el mundo para identificar lo que más llamó la atención de los usuarios. Los resultados fueron colocados el lunes en el sitio web de Yahoo.
Kantar IBOPE Media
"Es realmente un barómetro de lo que es interesante y relevante para el mundo", dijo el director de marketing de Yahoo Raj Gossain.

La información sobre el derrocado ex presidente iraquí Saddam Hussein y Medio Oriente fueron las noticias más buscadas, seguidas de los precios del petróleo y las actividades del presidente estadounidense George W. Bush.

"La gente estuvo siguiendo la situación de la guerra y hemos visto cada vez más búsquedas sobre estrategias de salida", dijo la editora de noticias de Yahoo Vera Chan.

"La gente está monitoreando la situación en Irán, el programa nuclear y le preocupa que haya más confrontaciones militares", estimó.

También el retiro de productos del mercado fue un tema de interés, sobre todo la comida para mascotas, juguetes y hasta manteca de maní.

Los internautas también se mostraron interesados en el calentamiento global y las maneras de hacer algo, según Gossain.

Así, el reciclaje, los autos híbridos, la energía solar y el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, que compartió el Premio Nobel de la Paz 2007 por su lucha contra el calentamiento global, estuvieron entre las principales búsquedas vinculadas a la ecología.

"El tema evidentemente ha ingresado a la conciencia pública", estimó Gossain.
Esto no quiere decir que no abundaran las habituales búsquedas sobre celebridades. Este año, la atención se centró en aquellas con dificultades: la cantante Britney Spears, que perdió la tenencia de sus hijos, fue la más solicitada, seguida de la mediática Paris Hilton, que debió pasar unos días tras las rejas, y la ex conejita de Playboy Anna Nicole Smith, hallada muerta en un hotel en febrero.

Pero tampoco faltó el interés por la última entrega de la serie del joven mago Harry Potter, de la británica J.K. Rowling, lanzada este año.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos