MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.05.2010

The History Channel pone al aire “El secuestro de Aramburu”

History presenta hoy a las 22 horas “El Secuestro de Aramburu”, un especial en el que se reconstruye a detalle el rapto y asesinato del ex presidente de facto el General Pedro Eugenio Aramburu llevado a cabo por la organización Montoneros en 1970.

En un especial sin precedentes en la televisión, The History Channel presenta hoy a las 22 horas “El Secuestro de Aramburu”, en el que se reconstruye a detalle el rapto y asesinato del ex presidente de facto el General Pedro Eugenio Aramburu llevado a cabo por la organización Montoneros en 1970, y cómo este hecho decisivo de la historia argentina marcará el inicio de la sangrienta década del 70.

El 29 de mayo de 1970 a las 9 horas fue tomado prisionero, en su domicilio de la Ciudad de Buenos Aires, el ex presidente de facto Pedro Eugenio Aramburu. Tres días después sería muerto de varios de balazos en un quinta del pueblo de Timote, en el interior de la provincia de Buenos Aires. El Operativo Pindapoy, forma en que fue denominado por sus autores, fue llevado a cabo por la organización Montoneros. Este hecho paradigmático de la historia argentina marcará el inicio de la sangrienta década del 70 e intentará curar las heridas abiertas de un peronismo con su líder exiliado.
Kantar IBOPE Media
Realizado por la casa productora Anima Films en el marco del 40 aniversario del secuestro y asesinato de Aramburu, este especial de HISTORY comienza narrando el nacimiento de Montoneros y la historia de cada uno de los jóvenes que participaron en el rapto, así como sus concepciones religiosas y sus intenciones políticas. Todo el secuestro se reconstruye con importantes escenas de recreación ambientadas en la decada del 70.

Importantes testimonios, entre ellos los de José Amorin, ex dirigente montonero y ex miembro de uno de los grupos fundadores, y de Roberto Cirilo Perdía, alto ex dirigente de la organización armada. Sus declaraciones iluminan los primeros años del grupo que secuestró al General Pedro Eugenio Aramburu.

La contribución de historiadores especializados como Lucas Lanusse, autor del libro Montoneros, el mito de los 12 fundadores y Carlos Altamirano; o del sociólogo e investigador Roberto Baschetti, del dirigente peronista Dante Gullo y del filósofo y escritor José Pablo Feinmann, pinta la época y ayuda a esclarecer las causas y consecuencias de un hecho que dividió las aguas de la opinión pública en la Argentina.

La biografía de Pedro Eugenio Aramburu y el contexto en el cual asumió la presidencia en 1955, luego del golpe a Juan Domingo Perón y de un trunco mandato del general Eduardo Lonardi, la Revolución Libertadora, su intención de desperonizar al país, los fusilamientos de José León Suárez y de los militares peronistas insurrectos al mando de Juan José Valle y, además, el robo y desaparición del cadáver de Eva Perón, así como también las intenciones democráticas posteriores de Aramburu y sus alianzas políticas a fines de los 60, son algunos de los hechos que grafican al personaje. Son destacables en este caso los testimonios de Eugenio Aramburu, hijo del ex presidente de facto, de Héctor Sandler, amigo personal y compañero político de Aramburu en el partido UDELPA (Unión del Pueblo Argentino) y del ex militar Carlos Sánchez Toranzo.

Relatado en un registro de ribetes policiales, este especial de HISTORY tiene su punto culmine en un pequeño pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires llamado Timote. El recuerdo de los pobladores y de los policías que participaron en el hallazgo del cuerpo incorporan testimonios directos del primer operativo realizado por Montoneros, organización que años después tomará verdadero protagonismo en la vida política argentina.

La visión de los historiadores especializados a lo largo de este programa especial de HSITORY ilustra la época y ayuda a esclarecer las causas y consecuencias de un hecho que dividió las aguas de la opinión pública en la Argentina.

Otras noticias del día

Agencias

Nace Chem, nueva agencia de comunicación tras la división de Sumá Comunicación

Tras la división de Sumá Comunicación en dos agencias independientes, nace Chem, liderada por un equipo con amplia experiencia en comunicación estratégica. La nueva agencia inicia sus operaciones con un enfoque en innovación y visión estratégica, y una cartera de clientes que incluye a Ultracomb, Yelmo, Global News e Iké. Ver más

Empresarias

Natura lanza experiencia inmersiva de bienestar en Bariloche

Natura presentará el “Refugio Natura” del 9 al 18 de agosto en la base del Cerro Catedral, Bariloche, una propuesta sensorial para promover el bienestar y la reconexión con la naturaleza. La iniciativa surge de un estudio que revela que el 54% de las personas asocia este contacto con una mayor sensación de bienestar.
Ver más

Empresarias

BASF anunció cambio en su dirección general y financiera en Argentina

BASF anunció el nombramiento de Matías Guido Martin como nuevo Director General y Financiero de BASF Argentina, cargo que asumió el 1° de agosto de 2025. El ejecutivo, con más de 15 años de trayectoria en la compañía, sucede a Renata Milanese.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos