Lo aseguró Roxana Alcala, Manager, Media R&P para Sony y AXN Latin America. En charla con Totalmedios describió la evolución de la audiencia local. También habló sobre los finales de temporada de Lost y American Idol.
Lo aseguró Roxana Alcala, Manager, Media R&P para Sony y AXN Latin America. En charla con Totalmedios describió la evolución de la audiencia local. También habló sobre los finales de temporada de Lost y American Idol.
Totalmedios: ¿Cómo es la experiencia de manejar señales de cable para Latinoamérica desde Estados Unidos?
Roxana Alcala: SPE Networks Latin America maneja sus señales desde Latinoamérica para Latinoamérica. Tenemos oficinas en Venezuela –donde se basa nuestra principal estructura operativa y de programación-, Brasil y México y, adicionalmente, tenemos una oficina comercial en Miami. Nuestro personal es de origen o procedencia latinoamericana, por lo que tenemos total conocimiento de las necesidades de nuestra audiencia, porque somos parte de ella.
Totalmedios: ¿Cómo se hace para tomar el pulso a la gente para saber qué es lo que quieren ver, teniendo en cuenta que no se ve lo mismo en todos los países?
R.A.: Sony Entertainment Television ofrece sus programas de entretenimiento de alta calidad a todos los países de Latinoamérica a través de una misma señal en español, y en portugués a través de nuestro feed para Brasil. No manejamos contenidos diferentes por país, pues tenemos un mismo feed en español para los países latinoamericanos, con excepción de Brasil.
Totalmedios: ¿Cómo ven que la audiencia argentina toma sus canales?
R.A.: Argentina es uno de los países de Latinoamérica más maduros en términos de TV por cable, por lo cual su audiencia es asidua a la programación internacional. Sony Entertainment Television se estableció, y se ha consolidado durante estos 15 años, como el canal por excelencia de las mejores series de comedia y shows de entretenimiento light y esto está demostrado en el alto nivel de audiencia que consistentemente hemos obtenido en Argentina, y en la gran identificación que el público tiene con nuestros programas.
Totalmedios: ¿Qué expectativas tienen para la gran final de Lost y American Idol?
R.A.: Nuestro compromiso es ofrecer al público el mejor entretenimiento acortando cada vez más la brecha en tiempo de transmisión con respecto a los Estados Unidos. La audiencia latinoamericana quiere estar a la par de los contenidos que se ofrecen afuera, y nosotros entendemos esa necesidad y estamos demostrando que queremos satisfacerla. Muestra de ello es que, luego de ser la señal oficial de American Idol en Latinoamérica desde la primera temporada, ayer las 9 pm estuvimos transmitiendo por primera vez la final en vivo a través de nuestro canal SET; y a través de nuestra señal AXN transmitimos el capítulo final de la serie Lost apenas dos días después de su transmisión en los Estados Unidos. La audiencia ha agradecido con su fiel sintonía el estar disfrutando de estos dos contenidos apenas con una semana de diferencia con respecto a los Estados Unidos, y eso se ve reflejado en nuestros altos niveles de audiencia.
Totalmedios: ¿Cuál es la experiencia de la versión local de Latin American Idol?
R.A.: La adaptación de American Idol en Latinoamérica nos ha generado grandes satisfacciones en el territorio durante las cuatro temporadas que hemos realizado. Actualmente nos encontramos evaluando como maximizar localmente las oportunidades que nos brinda esta franquicia con miras a implementar un modelo de negocio que nos permita seguir realizando este show en la Región.