MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.11.2007

América, el primero en volver a la ficción

Decidió anoche el canal de Palermo poner al aire capítulos ya vistos de “La Lola”. Es el primero en reponer, aunque de manera parcial, la ficción. Hoy los actores deben contestar oferta.

El canal América decidió a partir de anoche poner al aire capítulos ya vistos de la tira "LaLola" en su horario de las 22, rompiendo con la decisión acordada por los canales de TV de no emitir ficción local hasta tanto no se solucione el conflicto con Actores.

En una medida informada en un comunicado, la gerencia de programación de América, a cargo de Mario Cella, decidió que "LaLola", el programa más visto del canal y una tira de las más destacadas del 2007, vuelva al aire hasta el martes que viene, con los capítulos emitidos durante los últimos días.

Kantar IBOPE Media
La Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) -que nuclea a los canales- y la Cámara de Productores Independientes (Capit) resolvieron este lunes no emitir las tiras de ficción local hasta tanto no se solucione el diferendo con la Asociación Argentina de Actores (AAA).

Desde el lunes no se emiten las tiras "Patito Feo", Mujeres de Nadie", "Son de Fierro", "Montecristo" y "Casi Angeles", y el unitario "El hombre que volvió de la muerte", y "LaLola", no salen al aire hasta esta noche.

Actores y las cámaras empresarias se encuentra enfrentados en una discusión en torno al horario de la jornada laboral, ya que mientras el gremio reclama 8 horas con 45, Capit y ATA desean estirar esa media hasta las 11 horas.

De esta manera el programa protagonizado por Carla Peterson -una de las esperanzas de América para alzarse con el tercer puesto en el rating- vuelve a la pantalla con capítulos ya emitidos, a la espera de una solución.

Hoy podría levantarse el conflicto

La Asociación Argentina de Actores recibió ayer por la tarde una nueva propuesta de productores y canales de aires para destrabar el conflicto que mantiene sin programas de ficción a las grillas televisivas, y deberán emitir una respuesta hoy, durante una reunión entre las partes en el Ministerio de Trabajo.

La Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión (CAPIT) y Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) ofrece un régimen de 45 horas semanales, pero no especifica cuál es el máximo de horas diarias para los turnos de los actores.

Desde CAPIT culpan a un sector de actores

En declaraciones a Télam, el titular de Capit y de Pol-ka Fernando Blanco aseguró que "los elencos que trabajan en las tiras quieren terminar con el conflicto", que lleva cuatro días sin ficción local al aire.

Blanco reveló que "ayer (por el miércoles) recibí a 16 representantes de actores que trabajan en tiras de ficción local y me manifestaron su deseo de trabajar una jornada de 9 horas como proponemos las camaras empresarias".

"En las asambleas que se realizan en la Asociación Argentina de Actores votan actores que no están trabajando, en cambio los que si trabajan, quieren terminar con el conflicto ya", añadió Blanco.

Sobre la posibilidad de que no se emita ficción hasta fin de año y se pongan al aire grillas de emergencia, Blanco no lo descartó aunque señaló que "no sería lógico no ponernos de acuerdo, pero nosotros impulsamos el dialogo y buscamos un acercamiento con AAA".

Blanco señaló que en el último año "elevamos al bolo a 200 pesos, lo que significo un aumento del 120 por ciento, y los contratos los llevamos a 6.300 pesos de piso. Hemos hecho un gran esfuerzo, esperamos que Actores haga también un esfuerzo".

"El centro de la discusión es que necesitamos 9 horas para el standard de calidad que requiere la TV argentina. Actores propuso 7 horas 45 minutos más el almuerzo y nosotros queremos 9 horas más el almuerzo. Y estamos dispuestos a pagar las horas extras", añadió Blanco.

El titular de Capit tampoco descartó hoy la posibilidad de trabajar con actores extranjeros si se agudiza el conflicto con los intérpretes argentinos.



Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos