Se trata de un ciclo especial de óperas y conciertos que tienen como denominador común las actuaciones estelares de la soprano rusa Anna Netrebko y el tenor mexicano Rolando Villazón, dos de las estrellas más brillantes del universo de la lírica.
Film&Arts, una señal de PRAMER, presenta en mayo “Ciclo Netrebko y Villazón, la pareja lírica soñada”, Un ciclo especial de Óperas y Conciertos que tienen como denominador común las actuaciones estelares de la soprano rusa Anna Netrebko y el tenor mexicano Rolando Villazón, dos de las estrellas más brillantes del universo de la lírica.
ROMEO Y JULIETA, DE CHARLES GOUNOUD - Sábado 15, en Ópera.
La Orquesta Mozarteum Orchester Salzburg esta dirigida por Yannick Nézet-Séguin. El coro Konzertvereinigung Wiener Staatsopernchor esta dirigido por Jörn H. Andresen. Intérpretes: Rolando Villazón (Roméo), Nino Machaidze (Julieta), Mikhail Petrenko (Laurent), Russell Braun (Mercurio). Duración: 163 minutos.
the OPERA GALA - Domingo 16, en Concierto.
Marco Armiliato dirige a la Orquesta Sinfónica de Baden-Baden y Freiburg. Con interpretaciones de Anna Netrebko, Elina Garanèa, Ramón Vargas y Ludovic Tézier. Desde el Festspielhaus Baden-Baden en Alemania se interpretan Norma-Sinfonía de Vicenzo Bellini; Norma-Mira, o Norma, de Vicenzo Bellini interpretada por Anna Netrebko y Elina Garanèa; L'elisir D'amore –Una furtiva lagrima, de Gaetano Donizetti por Ramón Vargas; I Puritani, de Vicenzo Bellini por Ludovic Tézier; Norma–Casta Diva, de Vicenzo Bellini por Anna Netrebko; La Cenerentola, de Gioacchino Rossini por Elina Garanèa; y Don Carlo, de Giuseppe Verdi por Ramón Vargas y Ludovic Tézier. Duración: 55 minutos.
ROLANDO VILLAZÓN – UN SUEÑO MEXICANO - Miércoles 19, en Art Files.
El documental comienza con un paseo en taxi a través de la Ciudad de México, hogar de dieciocho millones de habitantes, y donde nació el tenor Rolando Villazón. Villazón relata por primera vez recuerdos de su pasado, tales como su primer camarín, el pequeño escenario del Teatro de Bellas Artes en la Ciudad de México donde Rolando cantó en su primer concurso, su primer ataque de nervios y el seminario donde trabajó como profesor de historia durante cinco años.
Además de recordar estos momentos únicos de su pasado, el programa muestra cómo es la vida diaria de un tenor en constante demanda alrededor del mundo: aclamadas performances en el Liceo de Barcelona, ensayos intensos con Anna Netrebko para la Traviata en Salzburgo, y el momento clave en su carrera cuando en 2005 interpretó a Don José en La Ópera de Berlín.
Un sueño mexicano cuenta la historia de vida de Rolando Villazón, desde sus comienzos hasta su exitosa actualidad. Duración: 60 minutos.
LA TRAVIATA, DE GIUSEPPE VERDI - Sábado 22, en Ópera.
Conduce a la Orquesta Filarmónica de Viena, Carlo Rizzi. Dirección escénica: Willi Decker. Solistas: Anna Netrebko (Violeta Valery), Rolando Villazón (Alfredo Germont) Thomas Hampson;(Germont padre)
Duración: 131 minutos.
TRES SUPERESTRELLAS EN BERLÍN - Domingo 23, en Concierto.
Es este magnífico concierto desde Waldbühne, en Berlin, las tres superestrellas Anna Netrebko, Rolando Villazón y Plácido Domingo cantan las más famosas arias y duetos en vivo ante un público de 20.000 espectadores. Plácido Domingo es una estrella que encanta a la audiencia con su carisma. Anna Netrebko y Rolando Villazón desataron un frenesí de los medios de comunicación de todo el mundo en el verano de 2005 con sus personajes de "La Traviata" en el Festival de Salzburgo.
Marco Armiliato dirige a la Orquesta Deutsche Oper Berlin.
Duración: 90 minutos.