MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2007

Dos gigantes de telefonía apuestan a la publicidad en celulares

Telefónica y Vodafone hicieron inversión estratégica en la compañía de publicidad para móviles Amobee. Buscan combatir la inminente incursión en el medio de Google y Yahoo. Se estima que este mercado facturará u$s 11.300 millones para 2011. 

Telefónica y Vodafone han hecho una inversión estratégica en la compañía de publicidad para móviles Amobee con el fin de combatir la inminente incursión en el medio de Google y Yahoo, informaron fuentes de Amobee en Londres.

Ninguna de las operadoras ha informado de la cantidad invertida en Amobee, creada hace dos años para ofrecer servicios de publicidad en el móvil por medio de los mensajes cortos de texto (sms), juegos o internet.
Kantar IBOPE Media
Ambas compañías han comenzado a hacer pruebas del sistema en el Reino Unido (O2, filial de Telefónica), España, Grecia y la República Checa (Vodafone).

Según un estudio citado por Amobee en un comunicado, el mercado mundial de la publicidad en móviles aumentará desde los 2.000 millones de dólares (unos 1.350 millones de euros) actuales a los 11.300 millones de dólares (unos 7.700 millones de euros) en el 2011.

"¿Va a ser (la publicidad en el móvil) tan grande como todos dicen? No estamos seguros del todo, pero creemos que es importante estar cerca", señaló el director de innovación de Telefónica, Russ Shaw, en declaraciones al "Financial Times".

El consejero delegado de Amobee, Zohar Levkovitz, aseguró que puede ofrecer a las operadoras una forma para evitar la pérdida del control en sus ingresos por servicios ante nuevos entrantes en el negocio como Google y Yahoo.

El buscador más usado del mundo prepara actualmente el sistema de código abierto para móviles Google Android, mientras que Yahoo hace lo mismo con Yahoo To Go, lo que les permitiría ganar control en el negocio de la publicidad en los móviles.

"Ayudamos a las telefónicas a que tengan el control de su propio destino", añadió Levkotvitz.
Según Amobee, los usuarios podrían beneficiarse de descuentos por el uso de mensajes cortos o juegos si aceptan recibir publicidad.

"El tráfico de mensajes cortos del Reino Unido y Estados Unidos es mayor que el que genera Google en todo el mundo. Si podemos legitimar ese tráfico, esto (el negocio) va a ser enorme", aseguró el primer ejecutivo de Amobee.

La inversión de Telefónica y Vodafone constituye la tercera fase de inversiones de Amobee desde que la compañía se constituyó en San Francisco, Londres e Israel en mayo del 2005.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos