MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.04.2010

Cada vez más Pymes de la región recurren a la publicidad online

Según un estudio de Pyramid Research, 60% de las Pymes que tienen webs utilizan alguna forma de publicidad online. El comercio electrónico y la publicidad en línea están creciendo en América Latina. Los datos se desprenden de un trabajo presentado en la tercera edición del Google GPS que se realizó hace días en Buenos Aires.

El 60 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de América Latina que tienen un sitio web propio y 14 por ciento de las que aún no tienen sitio utilizan actualmente alguna forma de publicidad online. Los datos se desprenden de un estudio realizado por Pyramid Research que se dio a conocer en el marco de la tercera edición del Google GPS (Google Press Summit), el encuentro que Google América Latina realiza anualmente.

“Observamos un tremendo potencial para la adopción de herramientas online entre las PyMEs de la región. Hoy en día, alrededor de 31 por ciento de la población de América Latina y el Caribe utiliza Internet y esto significa que el consumidor está demandando nuevas funcionalidades y mayores opciones en el comercio electrónico y que, por ende, los comerciantes tradicionales deban seguir la tendencia trazada por el usuario para no quedar afuera del juego”, explicó Alexandre Hohagen, Director General de Google América Latina.
Kantar IBOPE Media
El estudio realizado por Pyramid Research y patrocinado por Google entre 3.600 PyMEs de distintos sectores de industria en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, concluyó que la adopción de herramientas online para ventas y marketing es aún incipiente en la región pero tiene un potencial de crecimiento muy acelerado. Los resultados del estudio indican que el interés por incursionar en el mundo online es muy alto entre las empresas del mercado medio latinoamericano.

“A medida que el sector tecnológico en la región continúe expandiéndose y el público se vuelque más a Internet, se irán presentando más oportunidades tanto para las PyMEs, que representan el 95 por ciento de las empresas privadas latinas, como para proveedores como Google”, dijo Hohagen. “Las PyMEs necesitan optimizar sus websites, habilitar funcionalidades que permitan una mayor interactividad con el consumidor, utilizar las distintas herramientas disponibles para publicitar online y adquirir mayor conocimiento sobre el concepto de cloud computing o computación en la nube”.

Según el estudio, en este momento solamente 18 por ciento de los sitios web de PyMEs permiten transacciones online: la mayoría brinda formas para imprimir y llenar para realizar pedidos. Sin embargo, 24 por ciento planea habilitar esta funcionalidad en un lapso de entre 6 y 18 meses. Chile tiene un alto porcentaje de PyMEs que permiten transacciones online mientras que existe aún amplio espacio de desarrollo en México en este sentido.

“Además, por el momento, muchos de los websites de las PyMEs de nuestra región son meramente informativos. El principal uso que los usuarios, o sea el potencial consumidor, hace de estos sitios es para buscar información. La tendencia en estos momentos en América Latina es que el consumidor utiliza Internet para informarse sobre características, precio y disponibilidad de productos, aunque la mayor parte de las veces la compra se concreta offline”, dijo Hohagen.

El ejecutivo también explicó que “otro campo de oportunidad está representado por lo que se denomina herramientas de colaboración web 2.0, como blogs o wikis, ya que están siendo poco utilizadas por las PyMEs latinas” y aseguró que es muy “optimista” respecto al futuro del comercio electrónico y la publicidad online en América Latina.


Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos