MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.11.2007

Sin acuerdo: se dilata el conflicto y no habrá ficción en toda la semana

Fracasó ayer la reunión en el ministerio de Trabajo entre actores, productores y canales. Los empresarios hicieron una propuesta que los actores contestarán recién el viernes. Por eso la grilla seguirá con modificaciones toda la semana.

Actores, productores y canales de aire no lograron destrabar el conflicto por reclamos laborales, pese a la intervención del Ministerio de Trabajo, por lo que la decisión de los empresarios de levantar todos los ciclos de ficción de la televisión abierta se extenderá hasta el fin de la semana.

Ayer por la tarde, representantes de la Asociación Argentina de Actores (AAA), empresarios de la Cámara de Productores Independientes (Capit) y miembros de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) se reunieron en la sede de la cartera laboral, a la espera de alcanzar una solución mediante la intervención del Ministerio.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, tras seis horas de encuentro, sólo acordaron evaluar una propuesta laboral emitida por los representantes de la cartera.

"Les entregamos un documento donde planteamos nuestra propuesta de jornada laboral, y quedaron en revisarla y debatirla el viernes", señaló la subsirectora nacional de Relaciones del Trabajo, Silvia Squire.

Asimismo, adelantó que "pese a que no lo manifestaron de forma explícita, se dio a entender que la TV seguirá sin las tiras de ficción esta semana".

Ocurre que los actores afirmaron que seguirán trabajando las seis horas y 25 minutos como lo estipula la legislación vigente.

Por tal motivo, los productores y los canales de televisión también sostuvieron que continuarán con su postura de levantar de la grilla televisiva todas las tiras de ficción.

El eje de la disputa entre las partes involucradas es acordar las horas de trabajo que deben cumplir los actores, quienes reclaman un máximo de 8 horas y 45 minutos, en lugar de las 11 actuales que vienen usando los empresarios de la televisión.

En tanto, una mejora salarial también exigen los actores, aunque este punto, según trascendió, estaría más cerca de resolverse.

El conflicto salarial y gremial que parecía a punto de solucionarse el jueves pasado recrudeció porque no fue aceptada la oferta realizada por los empresarios.

Los actores decidieron continuar con las jornadas laborales de seis horas y 25 minutos que estipula el convenio laboral que rige la actividad desde 1975.

En este marco, el viernes último, por decisión de ATA y Capit no se graban tiras como Mujeres de nadie, Patito Feo, Son de Fierro, ni el unitario El hombre que volvió de la muerte.

Como la próxima reunión con el Ministerio de Trabajo es el viernes, a las 15.30, en principio no habrá ficción durante toda esta semana.

Una semana sin Ficción

Desde el viernes, Canal 13 y Telefé, las dos emisoras más importantes, no transmiten los capítulos de "Patito Feo", "Mujeres de Nadie", "Son de Fierro", "Montecristo" y "Casi Angeles".

Para suplir estos espacios de ficción en una temporada donde el género redujo su presencia en pantalla, las señales están estirando los magazines que pueblan sus grillas.

La situación se complica porque algunas de estas tiras no tienen suficientes episodios en parrilla y, además, casi todas las historias narradas se encuentran en sus tramos finales.

Telefé estiró el programa de Susana Giménez y lo mismo sucedió con Caiga Quien Caiga y La Liga, mientras Canal 13 prolongó Telenoche, además de darle más tiempo a Tinelli y su Show Match.

Para hoy, el 13 daría Argentinos por su Nombre y rescataría un capítulo de Policías en Acción, mientras que América estiró el Resumen de los Medios, y cambió de horario a Fuera de Foco.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos