Hoy volverán a estar ausentes de la pantalla de televisión las novelas y series nacionales. Es que lejos de solucionarse, el conflicto entre productoras y canales contra los actores parece haberse agravado aún más. Esta tarde volverán a reunirse.
Las productoras televisivas y los canales de aire salieron al cruce de las demandas sindicales de los actores que dejaron sin ficción a la grilla, al señalar que los artistas pretenden poner en práctica "pautas" laborales "obsoletas".
La Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT) y la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) emitieron un comunicado en el que advierten que, de sostenerse el conflicto, "peligra" la "sustentabilidad" de la ficción en TV.
"La realización de los programas de ficción con participación de actores en televisión ha variado sustancialmente desde el año 1975 (año de la legislación vigente), y es así que fueron introduciéndose distintas modificaciones al marco regulatorio imperante", explicaron los productores.
En este sentido, CAPIT y ATA añadieron que "todos los actores participantes en ficción televisiva" saben que "es imposible elaborar un programa diario de 60 minutos de duración en menos de cinco jornadas semanales en las cuales los actores estén a disposición de la producción menos de nueve horas efectivas".
Añadieron que no puede reducirse la jornada laboral y, al mismo tiempo, conservar "los standards de calidad actuales".
"Por esto, resulta incomprensible pretender retornar a la aplicación de pautas de trabajo obsoletas",
expresaron, al aludir a la pretensión de los actores, de contar con jornadas laborales de ocho horas.
Las empresas productoras dijeron que, al asumir esta postura, "velan por la defensa de la ficción en televisión, toda vez que con la carga horaria pretendida por la Asociación Argentina de Actores se imposibilita la producción de ficción diaria".
La CAPIT y la ATA añadieron que ya formularon "distintas propuestas, tanto en extensión de jornada como en valores (salariales) mínimos" ofrecidos a los actores, pero aun así no se alcanzó un acuerdo.
Ficción ni en cuento
Hoy tampoco se verán “Mujeres de nadie”, “Patito feo”, “Son de fierro” en Canal 13, las repeticiones de “Montecristo” en Telefé y “Lalola” en América.
Hoy en Canal 13 entonces se verá “Showmatch” a las 21.30 (horario de “Son de fierro”) y a las 23.30 “Argentinos”, mientras Telefé emitirá lo que todos los martes, “CQC” y el último capítulo de “La liga”.
En América no se verá “Lalola, mientras Canal 7 será el único en no hacer causa común con los canales privados e irá en camino inverso: darán “200 años”, con Lito Cruz, China Zorrilla y Mónica Scaparone, en el telefilm “Licor dos hermanos”, dirigido por Sergio Bellotti y Lito Cruz. La trama se centra en “El zurdo”, un viejo militante de la década del ´70 que vive su vida en un transcurrir insípido, carente de sueños y proyectos.