MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.04.2010

V Encuentro Internacional de Banda Ancha y Cablemodem

"La nueva Ley es un freno a la industria, el ingreso a la Sociedad del Conocimiento y la competencia". Estos son algunos de los aspectos que se debatirán en el Encuentro de la Ciudad de Rosario. Serán dos jornadas qeue desarrollarán hoy y mañana.

El Encuentro Internacional de Banda Ancha y Cablemódem, organizado por la
Asociación Bonaerense de Televisión –ABT-, tiene como eje el debate sobre la amenaza que la nueva Ley de Medios significa para la democratización de Internet y el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento.

Kantar IBOPE Media
“La televisión por Cable de Argentina es una de las más desarrolladas del mundo, ocupamos el tercer lugar en penetración a nivel mundial. Somos la expresión del interior del interior, la herramienta de integración nacional que ha llevado internet a los rincones más recónditos del país, y hoy nos encontramos ante la concreta posibilidad de que una regulación afecte un proceso social y económico imprescindible para igualar el acceso de todos a un futuro.” destacó José Toledo, presidente de la ABT, entidad organizadora.
Los paneles contarán con la presencia de Mario Das Neves, Gobernador de la Provincia de Chubut; Sergio Massa, Intendente de la Ciudad de Tigre, Legisladores como Carlos Comi, por la provincia de Santa Fe. El ex Interventor del Comfer, Julio Bárbaro participará en una mesa debate junto a Gustavo López, actual funcionario del Ejecutivo.

“Es precisa la amplitud, la democracia, la posibilidad de elección. Una regulación que intervenga sobre estos aspectos es inhibitoria de la potencia de la sociedad”, afirmó Toledo.

En el Encuentro se analizarán las posibilidades de la industria que cercena el nuevo marco, desde la óptica del real impacto que presenta para la sociedad la destrucción de una red alternativa y la posible consolidación de Cooperativas y empresas de servicios públicos como actores únicos y dominantes de la comunicación. Uno de los puntos abordados será el peligro de pasar de un monopolio de redes a un monopolio de ideas.

Programa Preliminar de Actividades

Miércoles 7 de Abril

ACTO INAUGURAL 9:30 Hs.

• Hermes Binner, Gobernador la Provincia de Santa Fe (resta
confirmar el lunes)
• Horacio Ríos, Secretario de Cultura y Educación de la ciudad de
Rosario
• Walter Burzaco, Presidente de la Asociación Argentina de
Televisión por Cable
• José Toledo, Presidente de la Asociación Bonaerense de Televisión

MESA 1.- 10:00 Hs.

LEY DE MEDIOS: AUSENCIA DE UN DEBATE SERIO. EL CONTROL JUDICIAL

La ausencia de toda discusión parlamentaria desembocó en múltiples medidas
judiciales. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual recientemente
sancionada genera medios más débiles y fragmentados y por lo tanto más
dependientes y controlables desde el poder político.

La nueva Ley deja a las PYMES del interior como rehenes de las cooperativas de servicios públicos. Las asimetrías con las empresas de servicios públicos es patente y esta legislación la refuerza y perpetúa. Las empresas telefónicas en la Argentina gozaron de un duopolio legal durante más de 10 años, que se prorrogó de hecho por 10 años más. Actualmente, poseen el control total sobre la infraestructura de la red física.

• Carlos Comi, Diputado Nacional
• Henoch Aguiar, ex Secretario de Comunicaciones de la Nación
• Julio Bárbaro, ex Interventor del COMFER
• José Toledo, Presidente de la Red Intercable

MESA 2.- 15:00 Hs.

CAMBIO DE REGLAS: FRENO A LA BANDA ANCHA Y LA PLURALIDAD

La Ley en cuestión compromete definitivamente el desarrollo de la industria del Cable como Red Alternativa de comunicaciones y limita la competencia en Banda Ancha, afectando negativamente a los consumidores en términos de diversidad, precios y calidad.

La brecha digital entre países con regulación apropiada y los países con marcos regulatorios contrarios a la dinámica de esta industria en el mundo se agigantará. La nueva Ley actuará resquebrajando el equilibrio del mercado, al disminuirse la cantidad de oferentes de Banda Ancha. La brecha digital al interior de la sociedad, entre los pocos con acceso caro y las grandes mayorías excluidas, constituye el desafío de la actualidad. Una regulación estatal para un sector de medios fuerte, competitivo y con la adecuada capacidad de innovación constituye una necesidad ineludible, e
Internet no se menciona en los 166 artículos de la nueva Ley de Medios.

Uno de los aspectos centrales que los países tienen en cuenta al regular el servicio del Cable tiene que ver con la competencia potencial en el mercado de telecomunicaciones. En la Argentina, luego de 10 años de la “desregulación” de dicho mercado, más del 95% de la telefonía fija del país, más de 2/3 de los accesos a Internet y la totalidad de las líneas celulares están en manos de las empresas de telecomunicaciones.

La nueva Ley obviamente está lejos de atender esta situación y la empeora, al establecer normas claramente discriminatorias que seguirán perjudicando al Cable, por ejemplo en el mercado de Internet.

• Carlos Winograd, ex Secretario de Defensa del Consumidor de la Nación
• Carlos Blanco, Analista NEXTV Latam

16:15 Coffe Break

MESA 3.- 17:00 Hs.

VALOR AGREGADO DEL DESPLIEGUE DE LA BANDA ANCHA PARA LA SOCIEDAD

Cotidianamente se debate sobre la industria de medios. Por un lado, sobre la libertad de expresión y el acceso a la diversidad de contenidos; por el otro, sobre una de las industrias más dinámicas de la economía globalizada.
Pasa inadvertido en el debate el acceso del ciudadano a la Sociedad del
Conocimiento, debate que debemos rescatar. El acceso a la Banda Ancha es hoy el eje de la industria de la comunicación y hacia dónde debe enfocarse el desarrollo de la industria de medios, para suplir las necesidades de los hogares en el mundo actual. El valor de las redes de la televisión por Cable.

• Mario Das Neves, Gobernador de la Provincia de Chubut
• Sergio Massa, Intendente de la ciudad de Tigre
• Omar Perotti , Intendente de la ciudad de Rafaela
• José Scioli, ex Secretario General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires


Jueves 8 de Abril

MESA 3 – (continua) 10:00 Hs.

VALOR AGREGADO DEL DESPLIEGUE DE LA BANDA ANCHA PARA LA SOCIEDAD

• Esteban Valenti, Periodista Uruguayo Especializado en Tecnologías
de la Información y la Comunicación

10:45 Coffe Break

MESA 4.- 11:00 Hs.

RED ALTERNATIVA COMO GARANTÍA DE LA COMPETENCIA

El sector de medios y de producción de contenidos, el desarrollo tecnológico y la acelerada innovación en la distribución por intermedio de diversas plataformas y su convergencia con las telecomunicaciones requieren un cuidadoso análisis. La televisión por Cable invierte en el desarrollo de una Red Alternativa para que los hogares argentinos tengan acceso a la comunicación y el conocimiento. Este proceso implica también la defensa constante de nuestros derechos y los marcos regulatorios existentes, que son los derechos de todos los ciudadanos.

La consuetudinaria ausencia de un regulador eficiente y creíble, y las prácticas anticompetitivas recurrentes (exclusión, interconexión) por parte de Telefónica y Telecom, anticipan efectos nocivos sobre el mercado de la televisión por Cable.

• Disertantes de los principales operadores de televisión por Cable

CIERRE 13:00 Hs.

Lectura del documento con conclusiones


Otras noticias del día

Opinión

Por qué los CEOs necesitan un “AI Whisperer”

En un contexto de adopción acelerada de inteligencia artificial, surge una figura clave para los líderes empresariales: el AI Whisperer. Según Juan Pablo Chemes, Director ejecutivo de Accenture Argentina, este perfil estratégico permite traducir la complejidad técnica al lenguaje del negocio, impulsar una implementación responsable y generar confianza dentro de las organizaciones.
Ver más

Empresarias

La mirada de New Era sobre la moda del invierno 2025 en Argentina

Según el informe de tendencias de GlamDays y análisis de New Era, los accesorios de invierno ganan protagonismo en 2025 como expresión de identidad y estilo. Gorras, guantes, bufandas y mochilas ya no son solo funcionales: también marcan presencia en redes y escapadas invernales.
Ver más

Empresarias

Red Bull Batalla celebra sus 20 años con un evento en Tecnópolis

Red Bull Batalla cumple 20 años y lo celebra con un evento internacional en Tecnópolis que reunirá a figuras históricas y nuevas promesas del freestyle. Bajo el lema "Nueva Historia", leyendas como Aczino, Bnet, Dtoke y Arkano se enfrentarán por el título de campeón de campeones.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Más placer para tu día

Agencia: Craverolanis Marca: Finlandia Soporte: Tv y digital

Finlandia relanza su icónico consultorio publicitario de la mano de Craverolanis, como parte de la campaña “Más placer para tu día”. Con humor sutil y una fuerte carga emocional, la marca invita a revalorizar los pequeños placeres cotidianos, posicionándose como aliada en esos momentos simples que transforman el día a día.

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

Ver todos