MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.03.2010

Modificaran los reportes de audiencia en EE.UU. y Canadá

La Oficina de Auditoría y Circulaciones (OAC) aprobó la creación de nuevos reportes que reflejen la totalidad de la audiencia de productos. Se suman lectores electrónicos, plataformas móviles, modelos híbridos entre impresos/digitales, ediciones digitales y publicaciones focalizadas.

La dirección de la Oficina de Auditoria y Circulaciones (OAC) modificó la definición de lo que es una Edición digital en los EE.UU. y Canadá, para acomodarlo a los nuevos dispositivos de lectura como por ejemplo el iPad de Apple. El nuevo Standard indica que una réplica en edición digital debe incluir todo el contenido editorial y publicitario, pero no debe ser necesariamente presentado en el formato idéntico a la versión impresa. La replica digital va a continuar siendo incluida en la circulación garantizada de la revista, o tarifa básica.

La OAC confirmó que la revista Wired fue la primera en solicitar la revisión para su versión para iPad, que calificará como replica de la edición impresa bajo la nueva definición. La revista GQ ofrece una versión de aplicaciones para el iPhone y el iPod Touch desde diciembre de 2009, aprobada por la OAC.
Kantar IBOPE Media
Esta acción de la OAC es una buena noticia, tanto para editores como para anunciantes "Es alentador ver revistas ampliando sus marcas y aprovechando las nuevas tecnologías. Tomará algún tiempo, pero estoy segura de que el e-lectores y otros dispositivos móviles van a convertirse en canales importantes para comunicarse con sus audiencias”, dijo Brenda White, Vicepresidenta Senior de Starcom y miembro de la junta de la OAC

En marzo de 2009 la OAC y la Asociación de Diarios de América, formaron una unión para examinar la evolución de los diarios y el crecimiento de los canales disponibles para los anunciantes. Durante el año pasado el grupo ha examinado áreas como lectores electrónicos, plataformas móviles, modelos híbridos entre impresos/digitales, ediciones digitales y publicaciones focalizadas. Este grupo se dedicó a ver como estas dinámicas áreas se verían afectadas en los futuros modelos de publicidad y como la OAC debería medirlos, auditarlos y crear reportes sobre la expansión de la audiencia en estos canales.

El grupo culminó el trabajo con una recomendación de la dirección de la OAC, que dio su aprobación para crear nuevos reportes en EE. UU. Que reflejen la totalidad de la audiencia de productos. Como resultado, las editoriales podrían empezar a reportar tales ítems como:

- Promedios de Lectores electrónicos
- Compras de Aplicaciones.
- Circulación Total paga de múltiples productos, incluidos ediciones impresas asociadas al diario madre.
- Un sumario de la frecuencia de envío y distribución de las diferentes plataformas ya sean impresas o electrónicas.
- Continuación del uso de los reportes de ediciones impresas y On-Line, Readership,
- El uso continuo del informe Audiencia-FAX, la iniciativa de 2007 que permite a los periódicos de EE.UU. que informen de impresión y las cifras de lectores en línea, así como de sitios web y datos de audiencias de comScore, Nielsen Online, Omniture, o de otras fuentes auditada por OAC Interactive.

La opción de estos nuevos reportes estarán disponibles desde el 1º de octubre de 2010, en coincidencia con la implementación de nuevas medidas anunciadas anteriormente, incluyendo nuevos modelos que apuntan a darle mayor claridad a la definición de las fuentes de circulación.

Por otra parte, la OAC también dijo que iniciará una votación consultiva en los EE.UU. y Canadá el próximo mes, de conformidad con sus procedimientos de ordenanza. A los editores se le preguntará si OAC debería eliminar o disminuir el requisito de que la distribución total de un periódico debe ser al menos el 70 por ciento de circulación paga, a fin de convertirse en miembro de la OAC. Los resultados de la votación no vinculante será considerado en la próxima reunión de julio.

Fuente: Audit Bureau of Circulations

Otras noticias del día

Opinión

Por qué los CEOs necesitan un “AI Whisperer”

En un contexto de adopción acelerada de inteligencia artificial, surge una figura clave para los líderes empresariales: el AI Whisperer. Según Juan Pablo Chemes, Director ejecutivo de Accenture Argentina, este perfil estratégico permite traducir la complejidad técnica al lenguaje del negocio, impulsar una implementación responsable y generar confianza dentro de las organizaciones.
Ver más

Empresarias

La mirada de New Era sobre la moda del invierno 2025 en Argentina

Según el informe de tendencias de GlamDays y análisis de New Era, los accesorios de invierno ganan protagonismo en 2025 como expresión de identidad y estilo. Gorras, guantes, bufandas y mochilas ya no son solo funcionales: también marcan presencia en redes y escapadas invernales.
Ver más

Empresarias

Red Bull Batalla celebra sus 20 años con un evento en Tecnópolis

Red Bull Batalla cumple 20 años y lo celebra con un evento internacional en Tecnópolis que reunirá a figuras históricas y nuevas promesas del freestyle. Bajo el lema "Nueva Historia", leyendas como Aczino, Bnet, Dtoke y Arkano se enfrentarán por el título de campeón de campeones.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Más placer para tu día

Agencia: Craverolanis Marca: Finlandia Soporte: Tv y digital

Finlandia relanza su icónico consultorio publicitario de la mano de Craverolanis, como parte de la campaña “Más placer para tu día”. Con humor sutil y una fuerte carga emocional, la marca invita a revalorizar los pequeños placeres cotidianos, posicionándose como aliada en esos momentos simples que transforman el día a día.

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

Ver todos