MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.03.2010

La CAA lanza el Premio ”Proyectando Valores” 2010

La Cámara Argentina de Anunciantes pone en marcha la 8º edición del Premio Proyectando Valores, del que participan estudiantes universitarios y terciarios de todo el país. El objetivo del concurso es fomentar la reflexión en los estudiantes.

"¿Debería la publicidad política respetar el código de ética de la publicidad comercial? ¿O qué código debería considerar?" Para dar respuesta a estos interrogantes, la Cámara Argentina de Anunciantes pone en marcha la 8º edición del Premio Proyectando Valores, del que participan estudiantes universitarios y terciarios de todo el país. El objetivo del concurso es fomentar la reflexión en los estudiantes de las carreras de Comunicación Social, Publicidad y otras afines, sobre la responsabilidad social que les cabe a los anunciantes y a los medios de comunicación en la transmisión de valores y de principios éticos en sus comunicaciones.

Las novedades para la presente edición son: la incorporación, en calidad de copatrocinantes, del IAB (Interactive Advertising Bureau) y del CCA (Círculo de Creativos Argentinos), cuyos presidentes, Alejandro Fishman y Carlos Pérez, respectivamente, se integrarán al Jurado de evaluación y elección de los ensayos ganadores; y el incremento del importe de los premios, de tal manera que los alumnos que se hagan acreedores del 1º, 2º y 3º premio recibirán, respectivamente, un importe de $ 7.000, $ 5.000 y $ 3.000.
Kantar IBOPE Media
Tal lo anticipado, este año la distinción se otorgará al mejor trabajo presentado sobre el tema:

¿Debería la publicidad política respetar el código de ética de la publicidad comercial? ¿O qué código debería considerar?

Como ciudadanos queremos una publicidad responsable que sea en esencia leal, veraz y honesta. A tal efecto, El Estado dicta leyes y normas que son el piso ético de cualquier país, y los anunciantes y las agencias de publicidad amplían el espacio de responsabilidad con códigos de ética y dentro del marco de la autorregulación para buscar, en forma dinámica, un mejor respeto al consumidor o usuario y a los principios de la competencia leal.

El Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP) es el organismo privado creado por los anunciantes y las agencias, encargado de resolver los conflictos éticos que puedan originarse por las campañas publicitarias y al cual pueden acudir tanto los ciudadano como las empresas. El mismo Estado puede realizar consultas sobre cuestiones específicas.

Sin embargo, existe una enorme franja de la publicidad que escapa a este conjunto de reglas y controles. Y, esta franja, tiene una influencia muy fuerte en la vida cotidiana de los ciudadanos: la publicidad política.

¿Debería la publicidad política seguir códigos de ética? ¿Podrían tener los ciudadanos un recurso que contribuya a eliminar la publicidad desleal?

• En caso negativo: ¿Pueden convivir 2 criterios de ética publicitaria -comercial y político- en función de quién la emite? ¿Daña la coexistencia de estos 2 criterios a la credibilidad de la publicidad en general?

• En caso positivo: ¿Qué elementos rescataría de la autorregulación publicitaria y de los códigos de ética? ¿Cómo implementaría un sistema que garantice publicidad política responsable?

• ¿Qué aspectos éticos debería observar el gobierno de turno con sus campañas y, en particular, durante los períodos eleccionarios?

Entidades copatrocinantes: AAAP (Asociación Argentina de Agencias de Publicidad), ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas), ARPA (Asociación de Radiodifusoras Argentinas), ATA (Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas), CCA (Círculo de Creativos Argentinos), CONARP (Consejo de Autorregulación Publicitaria), CPA (Consejo Publicitario Argentino); IAB (Interactive Advertising Bureau), FUNDTV (Fundación Televisión Educativa) y WFA (World Federation of Advertisers).

Informes: rrii@camaranunciantes.org.ar / 4331-9360

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos