MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.03.2010

Los medios tradicionales necesitan múltiples plataformas para sobrevivir

Importantes dirigentes del sector que se reunieron en Nueva York concluyeron que los medios de comunicación tradicionales se verán obligados a multiplicar las plataformas para sobrevivir y desarrollarse en una era digital en constante renovación. "La marca tiene que trascender todas las plataformas", explicaron.

Los medios de comunicación tradicionales se verán obligados a multiplicar las plataformas para sobrevivir y desarrollarse en una era digital en constante renovación, estimaron varios dirigentes del sector reunidos en Nueva York.

"La marca tiene que trascender todas las plataformas", subrayó Renee Plato, vicepresidente de la distribución de video digital del grupo Disney, que participaba en el encuentro de medios Bloomberg BusinessWeek 2010. "Nuestro principal objetivo es llegar a nuestro público donde se encuentre, en la mejor pantalla disponible", añadió Plato, poniendo como ejemplo las pantallas de aparatos móviles, computadoras o televisión.
Kantar IBOPE Media
Filial de Disney, la cadena de televisión deportiva ESPN administra ya seis cadenas, estaciones de radio, un sitio internet, aplicaciones para teléfonos portátiles que permiten ver acontecimientos deportivos en directo, una revista e incluso pone su marca en videojuegos producidos por Electronic Arts.

"Intentamos ser el lugar donde cualquiera que está interesado en el deporte, cualquiera que mire deportes, cualquiera que hable sobre deportes, vaya para consumir, mirar, hablar, interactuar con el deporte", explicó el director jurídico adjunto de ESPN Raphael Winick. "Ya sea en el salón frente a la pantalla de televisión, en su teléfono, con sus amigos o leyendo la revista en un avión”, agregó.

Pero mientras ESPN prospera, la redacción de la cadena de televisión ABC, otra marca Disney, acaba de anunciar grandes reducciones de efectivos y los diarios y revistas estadounidenses luchan por encontrar nuevas fuentes de ingresos para compensar la caída de los ingresos publicitarios y la competencia de internet.

"No hay dudas que la información es un modelo con dificultades", admitió Plato. Pero "los medios tradicionales no están muertos, evolucionan", aseguró convencida de que "las empresas que aprendan a evolucionar rápidamente sobrevivirán".

Pam Horan, presidenta de la Asociación de editores en internet, estimó que "la publicidad seguirá siendo una fuente de ingresos muy importante, pero la realidad es que, para realizar esta transición, los editores tendrán que encontrar nuevas fuentes de ingresos".

Algunos planean cobrarle a quienes visitan su sitio internet, como el Wall Street Journal (grupo News Corp.) logró hacer con WSJ.com, y como planea hacer el New York Times el año próximo.

Pero Julie Michalowski, vicepresidenta de desarrollo en Condé Nast, que publica las revistas Vogue, The New Yorker o Wired, se opone a este modelo de internet pago. "Aislar súbitamente los contenidos y decir no, no pueden acceder (a menos que paguen), no creo que sea la buena estrategia", dijo.

"Lo que queremos es seguir desarrollando relaciones digitales para poder tener una relación de múltiples canales con nuestros clientes que incluya el papel y otros medios de acceder a nuestros productos", explicó.

Fuente: medios estadounidenses

Otras noticias del día

Opinión

Por qué los CEOs necesitan un “AI Whisperer”

En un contexto de adopción acelerada de inteligencia artificial, surge una figura clave para los líderes empresariales: el AI Whisperer. Según Juan Pablo Chemes, Director ejecutivo de Accenture Argentina, este perfil estratégico permite traducir la complejidad técnica al lenguaje del negocio, impulsar una implementación responsable y generar confianza dentro de las organizaciones.
Ver más

Empresarias

La mirada de New Era sobre la moda del invierno 2025 en Argentina

Según el informe de tendencias de GlamDays y análisis de New Era, los accesorios de invierno ganan protagonismo en 2025 como expresión de identidad y estilo. Gorras, guantes, bufandas y mochilas ya no son solo funcionales: también marcan presencia en redes y escapadas invernales.
Ver más

Empresarias

Red Bull Batalla celebra sus 20 años con un evento en Tecnópolis

Red Bull Batalla cumple 20 años y lo celebra con un evento internacional en Tecnópolis que reunirá a figuras históricas y nuevas promesas del freestyle. Bajo el lema "Nueva Historia", leyendas como Aczino, Bnet, Dtoke y Arkano se enfrentarán por el título de campeón de campeones.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Más placer para tu día

Agencia: Craverolanis Marca: Finlandia Soporte: Tv y digital

Finlandia relanza su icónico consultorio publicitario de la mano de Craverolanis, como parte de la campaña “Más placer para tu día”. Con humor sutil y una fuerte carga emocional, la marca invita a revalorizar los pequeños placeres cotidianos, posicionándose como aliada en esos momentos simples que transforman el día a día.

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

Ver todos