MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.03.2010

Los más jóvenes son los que más dependen de la telefonía celular

El equipo de MediaLab de Mediaedge:cia desarrolló un estudio para dar cuenta de los aspectos que definen el lugar que ocupa el celular dentro de nuestra cotidianeidad. El 60% de los adolescentes de 14 a 17 años cambió su celular al menos una vez en 2009 y “siempre lo llevan encima”.

Afirmar que la telefonía celular avanza a pasos agigantados ya no nos llama la atención. Sin embargo, observar el impacto de este medio en el desarrollo de nuestra vida diaria puede ser algo mucho más interesante. Para dar cuenta de los aspectos que definen el lugar que ocupa el celular dentro de nuestra cotidianeidad, el equipo de MediaLab de Mediaedge:cia desarrolló un estudio, “Sensor Mobile”, que se corrió en Argentina y en ocho países más de la región. El universo fue conformado por hombres y mujeres de 18 a 64 años.

Los resultados son contundentes y apuntan a la relevancia de las diferencias generacionales. La variable edad es la que marca los fuertes contrastes en: modos de uso, adopción y nivel de involucramiento de la telefonía celular a la vida diaria.
Kantar IBOPE Media
Teniendo en cuenta que el 37% del total de la población encuestada cambió su equipo al menos una vez en el último año, observamos que el 60% de los adolescentes de 14 a 17 años cambió su celular al menos una vez en 2009, mientras el segmento de 18 a 34 años lo hizo en un 40%.

El vertiginoso ritmo a la hora de asimilar los cambios que nos impone la telefonía celular, hacen que el nivel de asimilación y predisposición a estos cambios sean fundamentales y marquen la importancia del quiebre actitudinal. Por este motivo, el segmento joven es mucho más versátil a la hora de modificar su conducta por innovaciones tecnológicas.

Por otro lado, a la hora de bajar contenidos al celular solo el 17% de la población lo hace desde lugares públicos. Pero la tendencia es positiva, ya que un 76% de la población, bajaría contenidos de lugares públicos a su celular, evidenciándose así un desconocimiento de las potencialidades del equipo. El 62% de los adultos están “potencialmente” dispuestos a bajar contenidos, pero no lo hacen.

Los segmentos más jóvenes son los que más dependen de la telefonía celular. El 70% de ellos “siempre lo lleva encima”, además, son quienes más explotan las funcionalidades del equipo: con música, juegos y ringtones personalizan el celular, haciéndolo único. La posibilidad de personalización y la conectividad permanente, parecen ser los dos aspectos más relevantes para estos segmentos.

Es interesante destacar que el poder conjugar su “universo simbólico” en un dispositivo móvil que los mantiene comunicados y los acompaña constantemente, refleja una conducta que, quizás, esté vinculada a la búsqueda de la propia identidad.

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos