MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.03.2010

Las redes sociales y el iPhone serían el futuro de las noticias

Un estudio norteamericano muestra que las noticias cada vez más se convierten en algo personal, móvil y son compartidas. La mayoría de los encuestados utilizan una o dos fuentes online para recibir información. En Estados Unidos, el consumo de noticias es repartido en muchas plataformas.

iPhone, Twitter, Facebook, Google. Todos ellos son instrumentos implicados en la tendencia general que sigue hoy en día este sector. Esto es lo que publica el estudio “Understanding the participatory news consumer” llevado a cabo por el Pew Internet & American Life Project. Las noticias cada vez se convierten en algo más personal, móvil y son compartidas por el público. Esto tiene consecuencias: “Los días de fidelidad a una única fuente de noticias han quedado atrás”.

Internet, de a poco, se convierte en el eje central de información, la mayoría de los encuestados utilizan una o dos fuentes online para recibir información. En Estados Unidos, internet es la tercera fuente de noticias más popular, tras las fuentes locales y la televisión; esto demuestra que el consumo de noticias está repartido en muchas plataformas.
Kantar IBOPE Media
Como se desprende de este estudio, la forma en que consumimos noticias ha cambiado drásticamente en los últimos años:

- 33% de los usuarios de móvil leen noticias en sus terminales.
- 28% de los usuarios de internet tienen como página de inicio de su navegador algún portal de noticias.
- 37% de los usuarios de internet participan en la noticia, la comentan o la comparten con sus conocidos vía email, Facebook o Twitter.

Los medios sociales cada vez funcionan más como filtro de red. Debido al gran aumento de noticias hoy en día, la gente joven confía cada vez más en enterarse de los últimos sucesos importantes por sus amigos en las redes sociales. “La experiencia de la gente con las noticias, especialmente en internet, se convertirá en una experiencia social. La gente difunde links en emails, publica noticias en sus redes sociales, cuenta historias en sus tweets”, dice el estudio. El 75% de los encuestados recibe noticias por internet, que reenvían por email o publican en una red social. El 52% dicen que es una buena manera de compartir links de noticias con los demás.

El 23% de los usuarios de redes sociales que también leen prensa online siguen a alguna fuente de noticias o a algún perodista en estas redes. 3% utilizan Twitter para compartir el link de una noticia o hacer un retweet; esto supone un 18% de todos los usuarios de Twitter. “Las redes sociales funcionan también como alarma para el lector. El 15% de los usuarios se entera de las últimas noticias por su círculo de amistades en las redes sociales”, concluye el estudio.

Fuente: Medios españoles

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos