La institución nace con el objetivo de potenciar el trabajo y esfuerzo conjunto de las principales empresas, franquicias y master franquicias de nuestro país. Se continuará trabajando en conjunto un plan estratégico para mejorar la cadena de valor de los distintos sectores.
La Asociación Argentina de Marcas y Franquicias fue creada a partir de un trabajo y objetivo común de los miembros de la Cámara de Grandes Marcas y la Asociación Argentina de Franquicias, dos asociaciones de prestigio de nuestro país, cuyos socios representan a 114 marcas líderes de la Argentina de los distintos sectores industriales comprometidos con el desarrollo y crecimiento a largo plazo.
Las empresas nucleadas en la Asociación son compañías que producen o desarrollan sus servicios en la Argentina y master franquicias internacionales que apuestan al crecimiento del sistema en nuestro país. En total, las 114 empresas miembro generan 40.000 puestos de trabajo directo y una cantidad mayor de forma indirecta con la presencia de más de 5.000 locales en todo el país.
El sistema de franquicias ha alcanzado en la Argentina un importante desarrollo a través de marcas nacionales e internacionales, pero existe una oportunidad clara de crecimiento respecto de otros países de la región. Los negocios Gastronómicos, de Indumentaria y Marroquinería son los que mayor uso hicieron del sistema y cada vez se incorporan más rubros buscando crecer.
En la actualidad, encontramos franquicias en servicios de salud, educación, intermediación, inmobiliaria, editoriales, así como para la venta minorista de bijouterie, pinturas y mobiliarios de oficina, entre otros.
La AAMF tiene como misión promover, potenciar, profesionalizar, representar e investigar el sistema cadenas de retail propias o desarrolladas bajo el modelo de franquicias, master franquicias y licencias, creando un ámbito de intercambio enriquecedor entre sus socios, la institución y el mercado, siguiendo principios éticos y socialmente responsables.
A su vez, busca ayudar a la consolidación del proceso de crecimiento económico del país, a través del impulso que proporciona a la industria nacional, el sector comercial y de servicios. Muchas de estas firmas exportan a través de franquicias, lo que implica que no sólo transfieren productos al exterior sino también concepto de marca y know-how comercial argentino.
En esta nueva etapa, el renovado programa de servicios para los asociados (que incluye nuevos acuerdos de beneficios) potencian sus capacidades de gestión, promueven el desarrollo de nuevas y mejores prácticas comerciales, enriquecen el intercambio de know how y atienden necesidades específicas de cada sector (indumentaria, gastronomía, marroquinería y servicios), a través del análisis de distintos grupos de trabajo estratégicos dentro de la Institución liderados por empresarios referentes
La nueva comisión directiva, que trabajará en promover un ámbito de intercambio entre sus socios, las instituciones, el gobierno y el mercado, está compuesta por:
Presidente, Gabo Nazar - Grupo Cardón
Vicepresidente, Marcelo Azqueta - Legacy
Director Ejecutivo, Lucas Secades