Revela un informe de Havas Media el comportamiento de la audiencia en diciembre y, en especial, en Navidad y Nochebuena. El encendido baja y el televidente opta por otros géneros.
Del análisis de audiencias realizado para los años 2004, 2005 y 2006 se observa que durante el mes de Diciembre el consumo de televisión baja, evidenciando un comportamiento más estable el Cable que TV Abierta (durante el último mes del año la baja es mayor en abierta que en cable).
Si comparamos lo sucedido en el mes de diciembre con respecto al mes de noviembre, en el año 2006 el rating se contrajo en un 11% (2004: -11% / 2005: -5%), siendo en TV abierta, Enero y Diciembre los meses con menor nivel de audiencia durante el año. El horario de la mañana (06:00 -
Analizando la audiencia del día 24 de Diciembre y del día 25 de Diciembre para los años 2004, 2005 y 2006, observamos que durante el día 25/12 los niveles de rating son superiores a los del día precedente.
Cabe aclarar que durante el 24 de Diciembre la audiencia de TV se contrae en promedio un 24% (la menor baja se evidenció en el año 2004 en que noche buena fue un viernes).
La mayor contracción ha sido durante las 18:00 – 24:00 horas y los mayores niveles de audiencia del día 24 de diciembre se obtuvieron durante el mediodía. Cabe mencionar que el mismo comportamiento se observó en el 2005 y en el 2004.
Durante el 25 de Diciembre la caída es menor, para los años bajo estudio ha sido en promedio de un 12%. La mayor contracción ha sido durante las 06:00 – 12:00 horas y el horario de mayor rating del día 25 de diciembre ha sido entre las 21:00 – 24:00 horas, este último comportamiento se observó en el 2005 y en el 2004.
Cabe remarcar que pese a la contracción en el rating, la curva de audiencia del día 25/12 varía con respecto a la habitual (mayor rating en Prime Time), mientras que el día 24/12 la misma se modifica, cobrando relevancia la franja “Day” del día, independientemente que las fiestas sean de L/V o S/D.
La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más
El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más
La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más
Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.