MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2010

ATVC protesta por la fórmula para calcular el abono del cable

La asociación emitió un duro comunicado en donde manifiesta su rechazo a la Resolución dictada por la Secretaría de Comercio Interior sobre el aumento del cable. El texto asegura “la iniciativa impacta negativamente en las políticas comerciales”.

La asociación emitió un duro comunicado en donde manifiesta su inconformidad respecto de la Resolución dictada por la Secretaría de Comercio Interior sobre el aumento de tarifa de la TV por cable. El texto asegura “la iniciativa impacta negativamente en las políticas comerciales”. 

La intervención del Gobierno en la Televisión por Cable coarta la libertad de los ciudadanos
Kantar IBOPE Media
La insólita resolución 50/2010 dictada por la Secretaría de Comercio Interior, que impacta negativamente en las políticas comerciales de los servicios de TV paga, revive las peores prácticas del intervencionismo estatal en actividades privadas y es una expresión más de la voluntad del Gobierno de asfixiar a los medios, interferir en la oferta informativa y afectar la libertad de elección.

En este caso se arremete de manera burda contra una industria surgida del esfuerzo privado —que nunca recibió subsidios, ni tuvo prebendas o exclusividades— cuyo consumo depende de la decisión de los clientes. Esto ocurre en el marco de una serie de medidas caóticas y agresiones dirigidas en contra de la industria de la Televisión por Cable.

Resulta evidente entonces el objetivo, ni siquiera disimulado: socavar económicamente a la red de información, cultura, entretenimiento y acceso a Internet, lo que restringirá las opciones existentes y el acceso de la población a la diversidad de contenidos hoy disponibles. Se busca, en definitiva, debilitar la capacidad de inversión de las empresas del sector, integrado por unas 700 PYMES que prestan servicios en el interior. La debilidad de los Cables resultará en una restricción a su capacidad de sostener la oferta informativa.

La grotesca ilegitimidad de la medida llega al absurdo de establecer supuestas fórmulas matemáticas para fijar el valor del servicio, algo que no registra antecedentes en el mundo. Este anacronismo ignora las opciones que el consumidor tiene a su alcance y por las cuáles decide diariamente, como en pocos países de América Latina.

Sabemos muy bien, por tristes experiencias pasadas, los efectos distorsivos y contraproducentes de la intervención gubernamental en esta materia, que terminan disminuyendo la oferta, reduciendo las oportunidades de los consumidores y afectando la calidad de los servicios del país.

Resulta lamentable que estas medidas no constituyan algo novedoso, sino que se enmarquen en una recurrente voluntad destructiva de la industria del Cable e Internet, que de persistir condenará a las empresas nacionales y a nuestro país al atraso y la disminución de la oferta.

El Cable cumple con todas las exigencias legales, da un servicio en constante expansión; aporta a la libertad de criterio, elección y expresión; y a través de Internet contribuye a la reducción de la brecha digital.


Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez impulsa el diálogo con agencias y marcas a través de nuevos desayunos de trabajo

FilmSuez organizó dos nuevos desayunos de trabajo con agencias y anunciantes como parte de su estrategia de fortalecimiento de vínculos en el ecosistema publicitario. Los encuentros, realizados junto a los equipos de Havas y Zetabe, permitieron intercambiar ideas sobre audiencias, posicionamiento de marca y el valor del cine como medio de comunicación.
Ver más

Medios

Clarín celebra sus 80 años con un especial multimedia

Con motivo de su 80° aniversario, Clarín lanza un especial multimedia que recorre las noticias más emblemáticas de su historia, editadas con una mirada contemporánea. El proyecto presenta textos, imágenes, videos y publicidades originales, accesibles de forma libre durante agosto a través del sitio clarin80.com.
Ver más

Empresarias

Visa lanza sorteo de preventa para entradas del Mundial 2026

Visa anunció el lanzamiento del Sorteo de Preventa para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que brindará acceso anticipado a entradas para quienes cuenten con tarjetas Visa. La iniciativa fue presentada en Washington D.C. y forma parte de la colaboración entre FIFA y Visa para facilitar experiencias de compra seguras y promover el desarrollo económico en las ciudades sede del torneo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos