MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.03.2010

Financial Times introducirá nuevas formas de pago

El periódico está probando los micropagos a través de PayPal, el sistema de pagos de Ebay, para el acceso diario o semanal a la página web del periódico, FT.com. Si bien aun cobra suscripciones anuales, virará a un sistema de pago por artículos.

En el trascurso de la Conferencia de Medios Digitales celebrada en Londres, John Ridding anunció que el FT está probando los micropagos a través de PayPal, el sistema de pagos de Ebay, para el acceso diario o semanal a la página web del periódico, FT.com. Aunque el periódico todavía cobra por suscripción anual, no tardará en implantarse el sistema de micropagos para la lectura de artículos individuales.

En el tema del pago de contenidos ”se ha hablado mucho y no se ha hecho lo suficiente", aseguraba Ridding. El ejecutivo insistió en la idea de que los editores de prensa tendrán que simplificar el acceso a las noticias digitales para evitar la "fatiga de las suscripciones": "Los micropagos no funcionarán si para acceder a un artículo se pierde un cuarto de hora rellenando formularios", explicó. Esta nueva modalidad de negocio comenzará a funcionar en los próximos meses y se comercializará con el acceso diario, por el que se cobrarían dos libras (2,21 euros) o con el acceso semanal. En opinión de Ridding, es fundamental que los editores mantengan controlados los precios y la información sobre sus lectores, aun en el caso de que sus contenidos se vuelquen en otras plataformas como el iPad de Apple o el Kindle de Amazon.
Kantar IBOPE Media
En el trascurso de la misma conferencia, Arthur Sulzberger Jr, presidente y editor del New York Times, aseguró que el sistema de pago que su periódico introducirá en 2011 no sustituiría a los actuales ingresos por publicidad. ”Las suscripciones online mejorarán nuestra capacidad de crecimiento y, a largo plazo, nuestro modelo de negocio digital”, afirmó. ”Por el momento no pensamos en micropagos, aunque éste es un entorno en constante evolución”, puntualizó. Sulzberger no descarta cobrar por sus contenidos en el iPad o colaborar con competidores como Rupert Murdoch. ”Si hay algo que debemos evitar es descartar opciones. Si no se fracasa de vez en cuando, es que no se está haciendo todo lo posible por avanzar”, puntualizó. Ante la pregunta de por qué su diario no introduciría el sistema de pago antes de 2011, Sulzberger respondió que ”no se trata de hacer las cosas rápido, sino de hacerlas bien.

En este caso, queríamos involucrar a nuestros colaboradores”. El editor explicó que el sistema iría destinado en primer lugar a sus lectores más fieles, en detrimento de los que buscan sus contenidos a través de buscadores como Google. Las editoriales también se plantean cómo adaptar sus modelos de negocio a la era digital. John Makinson, consejero delegado de Penguin, reconoció desconocer lo que los lectores están dispuestos a pagar. “Sólo encontraremos las respuestas a estas cuestiones haciendo distintas pruebas y cometiendo errores. Creo que el iPad representa la primera oportunidad real de crear un modelo digital de pago para editoriales de referencia como Dorling Kindersley de Penguin”, concluyó.


Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos