MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2010

En marzo Film&Arts estrena la miniserie “Música Sagrada”

Todos los martes de este pondrá al aire a las 21 hs la nueva miniserie “Música Sagrada”, donde el renombrado actor y corista Simon Russel Beale explora el florecimiento de la música religiosa de Occidente en una miniserie documental de 4 capítulos.

Film&Arts, una señal de PRAMER, presenta a partir del martes 2 y todos los martes de marzo a las 21.00 hs., la miniserie estreno “Música Sagrada”.

El renombrado actor y corista Simon Russel Beale explora el florecimiento de la música religiosa de Occidente en una miniserie documental de 4 capítulos. Simon lleva al espectador a través de una peregrinación que abarca seis siglos, entrecruzando ricas historias personales, políticas y musicales.
Kantar IBOPE Media
En cada episodio se pueden escuchar y ver, en los escenarios más apropiados, algunas de las mejores partituras musicales jamás escritas, todas ellas interpretadas por el galardonado coro de “The Sixteen” dirigido por Harry Christophers.

* Música Sagrada
Martes a las 21.00 hs.

EPISODIO 1 – LA REVOLUCIÓN GÓTICA
Martes 2 Y 30

En el primer programa, La Revolución Gótica, Simón comienza su recorrido en la Catedral de San Pablo en la ciudad de Londres, donde pasó muchos años como miembro del coro de niños. Desde allí viaja a París para descubrir cómo, al final del siglo XII, el canto llano se convirtió en polifónico marcando el nacimiento de la armonía en Occidente. Simon descubre cómo, al igual que el edificio de la Catedral de Notre Dame se eleva sobre la ciudad medieval, el más famoso de todos los manuscritos de música medieval - el “Gran Magnus Liber” - fue tomando forma. Las primeras dos composiciones que contenía, como el salmo "Viderunt Omnes” de Léonin, se han preservado como una de las más antiguas formas de notación musical y representan el nacimiento de la armonía en creación de la música de occidente.

EPISODIO 2 – PALESTRINA Y LOS PAPAS
Martes 9

La siguiente parada en la serie es Italia. En Palestrina y los Papas Simon descubre los vínculos entre las intrigas papales de la Roma Renacentista y la enigmática música de Palestrina: El príncipe de la música. Las composiciones de Palestrina son consideradas por muchos como insuperables en su perfección espiritual, pero en ellas subyace la turbulenta historia de la Contrarreforma, un suceso que tendrá un impacto dramático en la música y en la vida del compositor. La gloriosa arquitectura y el arte del Alto Renacimiento completan un cuadro convincente de esta edad de oro de la música sacra.

EPISODIO 3 – TALLIS, BYRD Y LOS TUDOR
Martes 16

En el episodio tres, Tallis, Byrd y los Tudor, a través de las carreras de estos dos músicos de iglesia profesionales, Simón descubre el efecto de la ruptura de Henry VIII con el Papa y la tumultuosa historia de la fundación, en Inglaterra, de la Iglesia Protestante. Simon busca revelar a través de documentos y manuscritos tanto el oficio de sus compositores como los dilemas de su fe. Como miembros del coro personal del monarca – The Chapel Royal - ambos estaban muy cerca del corazón de la política de estado, pero conservaron fuerte, y a veces abiertamente, sus simpatías por el catolicismo en un momento en el que era peligroso hacerlo.

EPISODIO 4 – BACH Y EL LEGADO LUTERANO
Martes 23

Por último, los viajes de Simon finalizan en Alemania, donde la Reforma Protestante de Lutero llevó a una revolución musical y, finalmente, a las gloriosas obras de Johann Sebastian Bach. En Bach y El Legado Luterano, Simón descubre cómo Martín Lutero, también compositor musical, tuvo un profundo efecto sobre el desarrollo de la música sacra, redefiniendo el papel del canto congregacional y el uso del órgano en los servicios, así como desarrollando la enorme e importante tradición de cantar en la lengua vernácula. En la ciudad de Leipzig, Simon descubre cómo estas reformas - y el siglo y medio de música que siguieron – formó al mundo de Bach y lo inspiró para escribir algunas de las más grandes obras en la historia de la música sacra.

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez impulsa el diálogo con agencias y marcas a través de nuevos desayunos de trabajo

FilmSuez organizó dos nuevos desayunos de trabajo con agencias y anunciantes como parte de su estrategia de fortalecimiento de vínculos en el ecosistema publicitario. Los encuentros, realizados junto a los equipos de Havas y Zetabe, permitieron intercambiar ideas sobre audiencias, posicionamiento de marca y el valor del cine como medio de comunicación.
Ver más

Medios

Clarín celebra sus 80 años con un especial multimedia

Con motivo de su 80° aniversario, Clarín lanza un especial multimedia que recorre las noticias más emblemáticas de su historia, editadas con una mirada contemporánea. El proyecto presenta textos, imágenes, videos y publicidades originales, accesibles de forma libre durante agosto a través del sitio clarin80.com.
Ver más

Empresarias

Visa lanza sorteo de preventa para entradas del Mundial 2026

Visa anunció el lanzamiento del Sorteo de Preventa para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que brindará acceso anticipado a entradas para quienes cuenten con tarjetas Visa. La iniciativa fue presentada en Washington D.C. y forma parte de la colaboración entre FIFA y Visa para facilitar experiencias de compra seguras y promover el desarrollo económico en las ciudades sede del torneo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos