MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.02.2010

Aseguran que en abril comenzarán emisiones de TV digital en Canal 7

Lo dijo el coordinador de Sistema Argentino de Televisión Digital, Osvaldo Nemirovsci. Argentina eligió la norma japonesa, como Brasil. El modelo aprobado por el Gobierno prevé adquirir 65 transmisores, que se colocarán en 37 plantas en todo el país.

En abril próximo comenzarán las emisiones de televisión digital desde Canal 7, adelantó a la agencia oficial el coordinador de Sistema Argentino de Televisión Digital, Osvaldo Nemirovsci.

"En abril, Canal 7 empezará a hacer las transmisiones en digital", afirmó el funcionario, satisfecho por haber logrado en seis meses definir y aprobar desde especificaciones técnicas hasta la normativa para este sistema nuevo de televisión.
Kantar IBOPE Media
Argentina eligió la norma japonesa, al igual que Brasil, al que le llevó dos años poder armonizar la regulación y la normativa.

Nemirovsci indicó que ya se definieron las localidades dónde se afincarán los transmisores y con una UTE (unión transitoria de empresas) integrada por firmas nacionales, se definió el modelo nacional de receptor digital (set top boxes).

El modelo aprobado por el Gobierno nacional prevé adquirir 65 transmisores, que se colocarán en 37 plantas en todo el país.

El Gobierno comprará un "mix" de productos extranjeros y nacionales para conformar las torres, desde las cuales se transportará la transmisión digital de televisión.

Fuentes del mercado indicaron que la compra que hará el gobierno en equipamiento para las 37 plantas, llega a los 35 millones de dólares.

Las plantas se instalarán en 23 capitales de provincias, 9 ciudades importantes como los casos de Rosario, Bariloche, Mar del Plata y Concordia (Entre Ríos), y en 5 localidades del conurbano bonaerense.

El proyecto incluye sumar otras 400 localizaciones nuevas para el año 2011, con transmisores de menos potencia y menos costo.

Respecto de los receptores -el equipo que recibe la señal digital en la casa del televidente-, Nemirovsci destacó el trabajo realizado con las empresas nacionales para lograr un modelo local que pueda ofrecer internet, interactividad -se podrá programar películas, ver la guía, pausar los programas, y hasta ver datos complementarios de los programas-, y tiene 64 megas de memoria RAM.

Nemirovsci precisó que "el Estado nacional adquirirá 1 millón de receptores y los distribuirá en función de hogares de menos recursos".

"Nos guía un tríptico -afirmó el funcionario- que el que no vio (TV) vea, que el que ve mal, vea bien; y que el que ve poco, vea mucho", agregó.

La Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) será la responsable de homologar los modelos de receptores, y los televisores que ofrezca el sector privado al mercado doméstico.

La previsión es que a fines de este año Canal 7 tenga 20 señales digitales, "primero serán 4, luego 8 y finalmente 20", aclaró.

"Yo me ocupo de la televisión digital abierta para la televisión pública", respondió el funcionario consultado por la tarea de otros operadores, aunque agregó que desde la oficina tienen "una actitud de colaboración con los privados".

El sistema argentino de televisión digital también planificó una estrategia para la televisión digital móvil, que permitirá ver tv en el teléfono, en la computadora portable y en el transporte público.

Este último modo de acceso se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Industria y Turismo, aclaró Nemirovsci, y se trabaja sobre las pantallas instaladas en unidades de transporte público.

Fuente: www.telam.com.ar


Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez impulsa el diálogo con agencias y marcas a través de nuevos desayunos de trabajo

FilmSuez organizó dos nuevos desayunos de trabajo con agencias y anunciantes como parte de su estrategia de fortalecimiento de vínculos en el ecosistema publicitario. Los encuentros, realizados junto a los equipos de Havas y Zetabe, permitieron intercambiar ideas sobre audiencias, posicionamiento de marca y el valor del cine como medio de comunicación.
Ver más

Medios

Clarín celebra sus 80 años con un especial multimedia

Con motivo de su 80° aniversario, Clarín lanza un especial multimedia que recorre las noticias más emblemáticas de su historia, editadas con una mirada contemporánea. El proyecto presenta textos, imágenes, videos y publicidades originales, accesibles de forma libre durante agosto a través del sitio clarin80.com.
Ver más

Empresarias

Visa lanza sorteo de preventa para entradas del Mundial 2026

Visa anunció el lanzamiento del Sorteo de Preventa para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que brindará acceso anticipado a entradas para quienes cuenten con tarjetas Visa. La iniciativa fue presentada en Washington D.C. y forma parte de la colaboración entre FIFA y Visa para facilitar experiencias de compra seguras y promover el desarrollo económico en las ciudades sede del torneo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos