MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2010

La banda ancha móvil se consolida en América Latina

Latinoamérica se convirtió en una "base sólida" para el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones, especialmente internet, por lo que en 2014 la banda ancha móvil generará 6.862 millones de dólares, estimó José María Alvarez-Pallete el presidente de Telefónica para la región.

América Latina se ha convertido en "base sólida" para el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones, especialmente internet, por lo que en 2014 la banda ancha móvil (BAM) generará 6.862 millones de dólares, según el presidente de Telefónica Latinoamérica.

"América Latina se ha convertido en una de las sociedades más dinámicas en Internet y ofrece ya una base sólida para construir el futuro de la industria de las telecomunicaciones", afirmó José María Alvarez-Pallete, durante su intervención en el Congreso Mundial de la Telefonía Móvil (MWC), que se celebra esta semana en Barcelona (Cataluña, noreste).
Kantar IBOPE Media
Unos 179 millones de personas, el 30% de la población latinoamericana, utilizan internet con asiduidad y de forma muy activa, según un comunicado del gigante español de las telecomunicaciones.

Más de la mitad de esos usuarios de la red de redes acceden a diario a la red incorporando contenidos como fotos, textos o vídeos, entre otros, mientras que el 82% utiliza el correo electrónico y el 60% es fan de las redes sociales como facebook, twitter, etc.

"Ya no hablamos de años, sino de días, minutos y segundos. Solo en un día hay más de medio millón de usuarios nuevos en redes sociales y cada segundo se actualizan unos cincuenta millones de blogs", afirmó Alvarez-Pallete en el mayor evento de telefonía móvil del mundo.

La región latinoamericana cuenta además con una gran población joven "adicta a la web", según Alvarez-Pallete, que se está incorporando a las clases medias y a un mayor nivel de consumo, que va a seguir creciendo en el largo plazo.

"Estos nuevos hábitos han cambiado nuestro negocio: el tráfico de datos crece rápidamente, se multiplica el ancho de banda, los usuarios piden capacidad de subida, las pantallas son cada vez más versátiles y las aplicaciones tienen mayor importancia porque proporcionan lo que quieres en cualquier lugar y momento", dijo el presidente de Telefónica Latinoamérica.

Por ello, la banda ancha móvil, que permite conectarse con aparatos portátiles (ordenadores, teléfonos, consolas...) a los servicios de internet, será la gran protagonista del crecimiento en América Latina.

La penetración de la BAM se multiplicará por cinco y los accesos a la misma por siete en la región en un negocio que generará 5.000 millones de euros (6.862 millones de dólares) en 2014.

Según un estudio de la empresa Pyramid Research de julio de 2009, base de los datos suministrados por Telefónica, en 2014 un 55% de los ordenadores personales serán portátiles, impulsando la demanda de servicios móviles.

En el año 2009, la media de penetración móvil en Latinoamérica fue del 90%, y crecerá hasta el 110% en los próximos cinco años, según Telefónica, que también considera que se duplicará el número de hogares conectados a la red con ancho de banda pasando del 20,4% en 2009 al 43,3% en 2014.

"Los operadores se transforman para adaptarse rápidamente al nuevo escenario digital y el desafío pasa por aprovechar ese nuevo escenario a través de un modelo de innovación abierta" para cubrir una nueva realidad en la que las personas incorporan cada vez más a su día a día las tecnologías de la información, concluyó Alvarez-Pallete.


Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos