MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.11.2007

La Voz buscará con sus lectores al cordobés del año 2007

El matutino elegirá al cordobés que mejor los represente. Los lectores podrán votar por teléfono o Internet. Entre los candidatos hay abogados, músicos, deportistas y un chico de la calle que se recibió de maestro.

Una vez más, La Voz del Interior invita a la comunidad cordobesa a elegir al Cordobés del año que refleje lo mejor de los habitantes de la provincia.

El domingo 18 de noviembre se dieron a conocer los 16 candidatos y la gente con su voto ya puede determinar quién dignificará a la sociedad cordobesa por sus valores, por su esfuerzo, constancia y dedicación.
Kantar IBOPE Media
Para participar de la elección pueden hacerlo llamando al 414-2525 (se le solicitará el número de documento, sexo de la persona que vota y el código de la persona a la que desea votar), o bien ingresando a www.lavoz.com.ar/especiales/cordobes07. La comunicación telefónica tendrá el valor de una llamada normal.

El Cordobés del Año surgirá de la participación de miles de cordobeses y de la decisión de un jurado de personalidades de la provincia.

En total, estarán en juego 16 votos. La mitad de esos votos, es decir ocho, serán asignados proporcionalmente a los candidatos más apoyados en las "urnas virtuales" habilitadas en www.lavoz.com.ar o vía telefónica al (0351) 414-2525.

Los otros 8 sufragios serán emitidos por un jurado integrado por:

- Héctor Fiorani, empresario.
- Cheté Cavagliatto, directora teatral.
- Miguel Clariá, periodista.
- Claudia Laud, titular de la Asociación Civil El Ágora.
- Nicolás Florio, periodista.
- Dina Castillo, contadora.
- Sergio Favot, intendente de Villa General Belgrano.
- Suna Rocha, cantante folclórica.

En caso de que la elección termine empatada entre dos o más candidatos, Carlos Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, definirá con su voto.

Candidatos

Cecilia Bitar (código 1001)
Arquitecta cordobesa fundadora y directora ejecutiva de la sede cordobesa de la ONG Acceso Ya, que se ocupa del problema de la accesibilidad de las personas con discapacidad.

Sandra Díaz (código 1002)
Doctora en Biología de la UNC. Especialista en ecología y biodiversidad; docente, e investigadora del CONICET. Comparte el Premio Nobel de la Paz como miembro activo del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.

Sol Gabetta (código 1003)
Violoncelista. Triunfa en Europa, hace más de 10 años. En 2006 ganó el premio Gardel a la música clásica.

Marisa Gastaldi de Olmedo (código 1004)
Abogada y docente universitaria. Preside la Fundación Banco de Alimentos Córdoba que recibe donaciones de alimentos que distribuye en más de 100 comedores de barrios carenciados.

Esteban Estanislao Gorriti (código 1005)
Abogado. Después de un fatal accidente que sufrió su hija de 19 años, sacó fuerzas del dolor y gestó el grupo “Por nuestros queridos hijos" que lucha para prevenir accidentes.

Carlos "La Mona" Jiménez (código 1006)
Este año cumple 40 años con el cuarteto. Es un referente mundial de la música de Córdoba y el máximo ídolo popular.

Estanislao Karlic (código 1007)
Sacerdote. Fue Obispo auxiliar en Córdoba, Arzobispo de Paraná y Presidente del Episcopado. Impulsó gestos de reconciliación desde la Iglesia. Será el segundo cordobés de la historia en ser nombrado Cardenal.

“Nati” (código 1008)
Padece disforia de género y logró el fallo judicial favorable a su cirugía de adecuación sexual. Su caso replanteó el debate sobre la identidad sexual dentro y fuera del país, y logró un antecedente histórico.

Lorenzo Navarro (código 1009)
Desde chico trabajó en las calles de San Francisco haciendo changas para poder estudiar. En 2006 pasado se recibió de maestro y ahora sueña con cursar la Lic. en Ciencias de la Educación en la UNC.

Fabricio Oberto (código 1010)
Consiguió el título más importante para un basquetbolista profesional: ser campeón con su equipo, de la prestigiosa NBA. Es el único cordobés que jugó en esa Liga estadounidense.

Fanny Olmedo (código 1011)
Directora de Escuela. Promotora del proyecto “Alforjas Mágicas”, que valiéndose de la burra “Celeste”, presta libros a los pobladores más alejados de la serranía.

Flaco Pailos (código 1012)
Uno de los 3 mejores humoristas cordobeses. Este año empezó a trabajar en el programa de Rebeca Bortoletto en Radio Mitre Córdoba y presentó un espectáculo en La Vieja Usina.

Marcos Rodrigué (código 1013)
Presidente de La Redención-Sofro, una de las mayores productoras agrícolas del país. Financia proyectos educativos a través de una fundación y es el intendente electo de Inriville. Ganó la elección sin el aval de ningún candidato a gobernador.

Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos