Fue la única provincia argentina presente en el “Foro Mundial sobre Aprendizaje y Tecnología 2010”, que organizó el gobierno británico. La rectora de la ULP, Alicia Bañuelos, representó al gobierno puntano y se reunió con directivos de Intel y Microsoft.
El “Foro Mundial sobre Aprendizaje y Tecnología 2010”, que organizó el Reino Unido la semana pasada en Londres, Inglaterra, tuvo presencia argentina. La rectora de la Universidad de La Punta (ULP), Alicia Bañuelos, asistió al foro en representación del gobierno sanluiseño y participó de otros eventos educativos que se desarrollaron simultáneamente.
En el foro británico participaron líderes mundiales, setenta y cinco ministros, y unos mil expertos en tecnologías de aprendizaje, de cien países. El encuentro, que fue inaugurado por el primer ministro, Gordon Brown, se efectuó bajo el lema ´Juntos re-imaginemos la educación, en el Centro de Conferencias Reina Isabel II.
Al respecto, Bañuelos resaltó que San Luis fue invitada a participar “junto con los países más ricos y desarrollados del mundo”, y que fue la “única provincia argentina presente”. De su experiencia en el foro, comentó que los tópicos de las exposiciones fueron los mismos en los que trabaja San Luis con su agenda digital, lo cual “indica que se está en el camino correcto”.
Según reveló la funcionaria, las exposiciones abordaron el modelo 1 a1, la utilización de software educativo y plataformas digitales en las aulas, el incentivo de la lectura, y la necesidad de medir asiduamente los conocimientos de los alumnos. “En todos esos temas San Luis tiene iniciativas en marcha y políticas activas”.
Otro punto importante del itinerario londinense de la titular de la ULP, fue la extensa reunión que mantuvo con el vicepresidente de Intel, John Davie. Durante el encuentro, el empresario conoció los avances de la agenda San Luis Digital, y expresó la propuesta de la firma tecnológica para realizar un congreso en Latinoamérica para difundir lo que hace el gobierno puntano en materia digital. “Esto es algo extraordinario. Estoy muy contenta y orgullosa.”, expresó Bañuelos. Además, señaló que a esta incitativa podría sumarse Microsoft.
Como parte de su actividad en suelo inglés, la delegada del gobierno puntano asistió al “Taller Global sobre Visión Educativa”, que organizó Microsoft. En el evento se brindaron charlas y exposiciones sobre experiencias educativas y nuevas tecnologías. Participaron cien líderes educativos, de cincuenta países.
Asimismo, asistió a la muestra tecnológico-educativa BETT (British Education & Technology Training), donde se interiorizó sobre las últimas soluciones aplicadas a la enseñanza, y herramientas con juegos para desarrollar habilidades intelectuales. En relación a ello, subrayó que la universidad sanluiseña estudia esta temática en base a experiencias realizadas por la Universidad de Berkeley. “El objetivo es difundir entre los chicos sanluiseños, próximamente, juegos que estimulan el coeficiente intelectual, la rapidez del razonamiento y la memoria”, adelantó.
Como saldo de su viaje, Bañuelos indicó que dirigentes de Chile, Colombia y otros países expresaron su intensión de visitar la provincia para presenciar en directo las incitativas tecnológicas puntanas. “Lo que se hace en San Luis sorprende, porque son políticas activas. Esto es posible, porque el gobierno provincial tiene una fuerte decisión política de llevar adelante la agenda digital”, aseveró.