MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.11.2007

Clarín lanzó la colección de “Leyendas del rock”

Se trata de una colección con lo mejor del rock nacional. Cada ejemplar incluye un libro y un cd. Las entregas son los lunes y cada 15 días. El primer opcional está dedicado a Charly García.

Son 15 libros y un CD de regalo con cada ejemplar. El primero trae varias perlas. Con el libro y CD dedicado a la obra de Charly García se lanza hoy la colección Leyendas del rock, que se compone de quince volúmenes dedicados a las figuras más emblemáticas del rock. A través de 144 páginas y un disco compacto de veinte temas se reúne por primera vez lo mejor de un movimiento artístico que reflejó, como ningún otro, las inquietudes de la vida moderna.

En ese sentido, Charly García ocupa un lugar central. Señalado más de una vez como una suerte de antena capaz de sintonizar el alma dolorida del país, su obra recorre en forma de espina dorsal la historia más reciente. Como señala el periodista Alfredo Rosso en Nuestro hombre ilustrado (haciendo referencia a la famosa novela de Ray Bradbury), García es aquel artista capaz de poner el dedo en la llaga cada vez que corresponde. Abriendo la brecha generacional en Sui Generis; abrazando la modernidad en los comienzos de su etapa solista y cargando con la oscuridad de un mundo indescifrable en su período Say No More.
Kantar IBOPE Media
A la biografía de Alfredo Rosso le sigue el rescate de una entrevista increíble que fue tapa de la revista Expreso Imaginario en 1982, cuando Charly producía a Miguel Abuelo y estrenaba su vida solista. El periodista Claudio Kleiman acompañó entonces a García por distintos lugares de Buenos Aires y de esa cacería resulta un texto atrapante y vertiginoso.

La cobertura de Fernando García para Clarín de su cumpleaños 50 en el Coliseo se destaca en la sección En Vivo donde la colección repasará quince performances inolvidables del rock argentino. La discografía más completa publicada a la fecha (por Marcelo Fernández Bitar), incluyendo ficha técnica y todas las letras, se despliega junto a la Guía del disco.

Se trata de un riguroso análisis, tema por tema, del disco de regalo a cargo del periodista de Clarín Pablo Schanton.

En el disco se repasa la obra de García junto a sus tres grupos fundamentales: Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán. En esas canciones grabadas entre 1972 y 1981 se verifica la columna vertebral de una obra que llega hasta nuestros días. En el primer tramo del disco escuchamos a García junto a Nito Mestre pasando del folk testimonial (Canción para mi muerte, Confesiones de Invierno) a la observación ácida de los decorados corruptos de la high society (Música de Fondo para una fiesta animada). Se encadenan luego el rock progresivo y polirrítmico de La Máquina y, al fin, la madurez de su repertorio con Serú Girán, el supergrupo que ostentó el mote de Beatles argentinos.

El cierre llega con Inconsciente Colectivo, obra maestra y futuro clásico.

Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos