MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.01.2010

Consumidores usan celulares para hacer compras en las fiestas

Un estudio sobre hábitos de compra en tiempos festivos realizado por Motorola determinó que el 51% de los consumidores de 11 países utilizan sus celulares para tareas tales como comparación de precios y respuesta de pares y obtener información de productos y cupones.

Un estudio sobre los hábitos de compra en tiempos festivos llevado a cabo recientemente por la unidad de negocios Soluciones de Movilidad para Gobierno y Empresas de Motorola, Inc. (NYSE: MOT) determinó que más de la mitad (51%) de los consumidores de 11 países utilizan sus celulares en tiendas para tareas tales como comparación de precios y respuesta de pares y obtener información de productos y cupones, lo cual pone de relieve la creciente importancia de la adopción de estrategias de tecnología de comprador móvil por parte de comerciantes minoristas para mantenerse competitivos.

Según el estudio, la utilización y el impacto de las tecnologías de compra móvil explotaron para las fiestas de 2009. La encuesta determinó que el 64% de los compradores que pertenece a la Gen Y (jóvenes de entre 18 y 34 años) utiliza sus celulares dentro de las tiendas al hacer sus compras para las fiestas. Minoristas, instituciones de servicios financieros, publicistas y proveedores de tecnología están aprovechando los beneficios de las plataformas móviles para atraer esta generación de compradores cada vez más ávida de tecnología. Además, todos los segmentos de edades encuestados manifestaron su interés en tecnologías de venta minorista de la nueva generación, demostrando la creciente demanda de información en tiempo real por parte del consumidor para tomar decisiones más acertadas en lo que respecta a sus compras. De hecho, cuando los comerciantes equiparon sus tiendas con tecnologías móviles, tales como radios de dos vías y computadoras móviles portátiles, los compradores encuestados manifestaron haber mejorado su experiencia gracias a la utilización de los equipos (59% y 56% respectivamente).
Kantar IBOPE Media
"Con casi 7 de cada 10 compradores encuestados habiendo manifestado contar con un presupuesto fijo o en decadencia, los minoristas que intentan atraer a compradores con presupuesto limitado deben proveer una excelente experiencia de cliente," expresó Frank Riso, Director Senior de Retail Solutions, Soluciones de Movilidad para Gobierno y Empresas de Motorola. "Al utilizar tecnologías móviles, los consumidores se han convertido en compradores con más poder, mejor informados y más críticos. Los minoristas deben establecer estrategias de corto plazo para proveer información de productos, disponibilidad de stock, descuentos y cupones en forma directa a los compradores para mantenerse competitivos."

Como claro reflejo del clima económico reinante, en 2009, los compradores encuestados buscaban más cupones y descuentos; el 39% de los encuestados declaró estar dispuesto a abandonar la compra ante la falta de cupones o descuentos. Los compradores que más reparan en costos esperan más ayuda por parte del vendedor en lo que respecta a precios y descuentos, ya que solo la mitad manifestó estar satisfecho con la disponibilidad de cupones y descuentos.

Durante estas últimas fiestas, los compradores norteamericanos dejaron de gastar en promedio $109 debido a la escasez de mercadería en las tiendas, la falta de disponibilidad de cupones/descuentos y la ineficiente atención al cliente. Casi el 40% de los compradores encuestados directamente abandonó la compra, un importante incremento si se lo compara con el año 2008, cuando solo el 20% manifestó no haber adquirido el producto en cuestión. Curiosamente, la mayoría de las compras que no se concretaron podría haberse recuperado, incluido el 54% de las compras abandonadas en minoristas de electrónica del consumidor, el 46% en tiendas de indumentaria y el 42% en tiendas de autopartes, si hubiese habido una mayor disponibilidad de cupones y descuentos.

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez impulsa el diálogo con agencias y marcas a través de nuevos desayunos de trabajo

FilmSuez organizó dos nuevos desayunos de trabajo con agencias y anunciantes como parte de su estrategia de fortalecimiento de vínculos en el ecosistema publicitario. Los encuentros, realizados junto a los equipos de Havas y Zetabe, permitieron intercambiar ideas sobre audiencias, posicionamiento de marca y el valor del cine como medio de comunicación.
Ver más

Medios

Clarín celebra sus 80 años con un especial multimedia

Con motivo de su 80° aniversario, Clarín lanza un especial multimedia que recorre las noticias más emblemáticas de su historia, editadas con una mirada contemporánea. El proyecto presenta textos, imágenes, videos y publicidades originales, accesibles de forma libre durante agosto a través del sitio clarin80.com.
Ver más

Empresarias

Visa lanza sorteo de preventa para entradas del Mundial 2026

Visa anunció el lanzamiento del Sorteo de Preventa para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que brindará acceso anticipado a entradas para quienes cuenten con tarjetas Visa. La iniciativa fue presentada en Washington D.C. y forma parte de la colaboración entre FIFA y Visa para facilitar experiencias de compra seguras y promover el desarrollo económico en las ciudades sede del torneo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos